Guadalajara

Inaplazable, Ley de Seguridad Interior

La Ley de Seguridad Interior es necesaria e inaplazable, aseguró el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, durante su participación en el Senado de la República donde actualmente se discute.

La colaboración de los Estados con las fuerzas armadas mantiene un vacío desde que salieron hace 11 años de los cuarteles para el combate al crimen organizado y narcotraficantes, lucha de la que ni siquiera a los soldados se les dio oportunidad de elegir.

“Es absolutamente necesaria e inaplazable la aprobación de una ley que permita a las Fuerzas Armadas seguir colaborando con las entidades federativas en un marco en el que tanto la sociedad como militares, tengan (conocimiento) sobre sus derechos, facultades, limitaciones y alcances”, indicó Sandoval Díaz.

“Es preciso señalar que bajo las circunstancias en las que estamos actualmente la presencia de las fuerzas armadas en las entidades federativas se da en el marco de un vacío legal. Este vacío no tiene más que generar incertidumbre; a los gobiernos estatales les da la opción de evadir su responsabilidad de brindar seguridad con sus fuerzas civiles, a los militares les genera angustia pues caminan a ciegas, haciendo frente a una batalla en la que ellos no pidieron estar”.

EVADIR OBLIGACIONES

Sin embargo, a pesar de que el titular del Ejecutivo estatal se pronunció a favor, pidió que la ley escuche a la sociedad civil organizada, que sea transparente y sobre todo, brinde certeza a los ciudadanos sobre la seguridad pública sin perder la libertad, indicó además que tener a las fuerzas armadas en las calles ha propiciado que gobiernos estatales se rehúsen a tomar sus obligaciones como Estado.

“A efecto de dar certeza a los ciudadanos respecto a la responsabilidad de los gobiernos estatales de asumir la seguridad pública de su entidad, contar con el respaldo normativo que permita consolidar las instituciones policiales más fuertes y menos dispersas”, resaltó que no se debe de evadir la responsabilidad que mandata la Constitución tanto a los municipios como a los Estados.

PIDE RETOMAR PROPUESTA DEL MANDO ÚNICO

Puso como ejemplo situaciones en las que los soldados fungen como policías de primer acercamiento e incluso como agentes viales en algunas calles del país. En la discusión que se dio en una reunión de trabajo con la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Sandoval Díaz llamó a que se retome la discusión de la propuesta del Mando Único.

“La labor de seguridad pública debe de seguir siendo responsabilidad de los estados. La Ley de Seguridad Interior tiene que ser una nueva y acaso la última oportunidad de trabajar a fondo con las policías estatales para depurarlas, renovarlas y ponerlas en marcha”.

PIDE SANDOVAL DÍAZ LEGALIZACIÓN DE DROGAS

En su intervención, en el Senado de la República, Aristóteles Sandoval Díaz pidió a los congresistas abrir otro punto de discusión: la legalización de algunas drogas, dado que muchos de los jóvenes que las consumen son adictos, no criminales, situación que complica tanto a las fuerzas armadas como a los ciudadanos.

“Estimo conveniente alzar la voz, para que luego de desahogada la discusión respecto a la Ley de Seguridad Interior, dé inicio el necesario debate a la legalización de algunas sustancias; es imprescindible para llevar a cabo este debate sin tabúes, respecto a la necesidad de atacar lo que es principal remanente de la problemática que enfrentamos”, finalizó.

FRASES:

“Es absolutamente necesaria e inaplazable la aprobación de una ley que permita a las Fuerzas Armadas seguir colaborando con las entidades federativas en un marco en el que tanto la sociedad como militares, tengan (conocimiento) sobre sus derechos, facultades, limitaciones y alcances”

“La labor de seguridad pública debe de seguir siendo responsabilidad de los estados. La Ley de Seguridad Interior tiene que ser una nueva y acaso la última oportunidad de trabajar a fondo con las policías estatales para depurarlas, renovarlas y ponerlas en marcha”,Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador de Jalisco

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México