El próximo 31 de diciembre un novenario y una procesión darán inicio a las festividades del día de los Santos Reyes en el poblado de Cajititlán, en Tlajomulco de Zúñiga, celebración ancestral que convoca a miles de creyentes a participar en una de las celebraciones más vistosas y coloridas de Jalisco.
De acuerdo con el comité organizador, este año se espera la visita de más de un millón de peregrinos que acuden a cubrir una manda o simplemente a manifestar su fe ante las representaciones de los tres Reyes Magos, figuras esculpidas en madera y revestidas de oro que representan una singular historia para los habitantes de esta población.
El Padre Antonio Olmedo Hernández informó que este año incluso se espera la visita de una delegación de Alemania, en donde existe también un templo donde se adora a los Reyes Magos, y que al saber de Cajititlán, han enviado emisarios para participar en la celebración.
En esta ocasión, el recorrido que hacen las esculturas por las calles del pueblo y por la laguna será hasta el 8 de enero, debido a que el día principal, es decir, el 7 cae en domingo y concurre mucha gente que va más bien a hacer fiesta, y los organizadores prefirieron esperar para un día más solemne la procesión.
Este año será el Arzobispo Emérito de León, José Martín Rábago, quien se encargue de la celebración eucarística.
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .