Las alternativas a la carne cobran fuerza para sorprender a familiares y amigos con cenas sin crueldad animal que no dejan indiferente a nadie.
Es momento de recapitular todo lo que sucedió este año y celebrar el inicio del 2018, ¿Qué mejor oportunidad que festejar el año nuevo preparando y compartiendo deliciosos platos sin carne con amigos y familiares?
Durante estas fechas aumenta el número de animales que son matados para el consumo, sin duda es una buena oportunidad para probar deliciosos platos vegetales y arrancar este nuevo año compasivamente.
Afortunadamente cada día son más las personas que se suman a una alimentación sin carne ni productos de origen animal, motivados por la solidaridad con los animales, la salud o el impacto de la ganadería en el planeta.
Por eso, compartimos hoy este increíble menú para que celebres con tus seres queridos.
Crema de champiñones y nuez
Ingredientes:
2 tazas de champiñones
1 litro de leche de arroz (o de avena o soya)
½ taza de margarina vegetal
1 cucharada de pimienta molida (negra o blanca)
1 cucharadita de mostaza en polvo
1 pizca de nuez moscada
1 cucharadita de levadura nutricional
1 cucharadita de epazote seco molido
½ taza de nueces
Procedimiento:
Licue los champiñones con un poco de la leche vegetal, las nueces y el epazote molido.
Coloque en una olla la margarina hasta que se derrita
Agregue la mezcla de champiñones y sofría con la margarina.
Vierta el resto de la leche vegetal y espere a que se caliente la mezcla, removiendo constantemente.
Sazone con el resto de las especias y remueva hasta unificar la mezcla.
Deje hervir a fuego medio hasta que comience a “subirse”.
Apague el fuego y reserve.
Sirva con pedacitos de nuez, pedacitos de pan tostado o champiñones.
Mole para los romeritos
Ingredientes:
½ kg de chiles anchos suaves
½ kg de chile mulato
¼ chile pasillas
1 chile chipotle
1 cebolla asada
10 dientes de ajos asados
450 gramos de jitomate grandes, maduros y asados (sin la piel quemada)
3 tortillas pasadas por aceite cortadas o un bolillo cortado y frito en aceite
50 gr de pasitas
1 plátano macho rebanado y frito
150 gr de almendras picadas
¼ gr de ajonjolí en semillas tostadas
1 pizca de canela en polvo, otra de cilantro fresco picado y por último una de comino
Apenas de clavo de olor 1 cucharadita
4 cucharadas de caldo vegetal (la marca Joinish funciona bien) disueltas en 2 tazas de agua
4 tabletas cuadradas de chocolate rallado puro (de los que venden en los pueblitos, tipo abuelita)
1 cucharada de zumo de limón
sal y pimienta a gusto
Procedimiento:
Los chiles se dejan remojando toda una noche.
Se mezcla en un molcajete si tienen o en licuadora todos los demás ingredientes sólidos excepto las especias.
Cuando todo esté perfectamente molido, se agregan las especias.
Se pone a freír con un poco de aceite o manteca vegetal.
Se le agrega el caldo vegetal con el zumo de limón y se deja hervir hasta que comience a espesar.
Pay de chocolate
Para la base.
Ingredientes:
1 paquete de galletas marías 100% vegetales
*Recomendamos la marca Cuétara
¼ de azúcar mascabado
½ taza de margarina suavizada
*Puedes utilizar mantequilla de coco o aceite de coco
Procedimiento:
Muele perfectamente las galletas en un procesador o licuadora, en un tazón mezclas con el azúcar mascabado y agrega la margarina, incorpora los ingredientes hasta formar una masa homogénea, coloca en un refractario y esparce en el fondo de manera uniforme. Reserva.
Para el relleno.
Ingredientes
1 paquete de tofu silken suave
1 cucharadita de cacao en polvo
1 cucharadita de extracto de vainilla
2 cucharadas de leche vegetal
1 taza de chocolate amargo derretido, ya sea en baño María o en microondas
1 pizca de sal
Procedimiento:
En un procesador o licuadora incorpora todos los ingredientes, vierte la mezcla en el refractario sobre la base de galleta esparciéndola uniformemente. Refrigera por unas 4 horas.
Gracias a la creatividad de los chefs de Cocina Vegan Fácil, Come Vegano, Vegan Booty y Vida vegana podrás disfrutar de más delicias para estas fiestas.
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .