Guadalajara

El objetivo es fomentar el protocolo de investigación con tratamientos derivados del cannabis en México y poder convertirse en un vínculo entre pacientes y profesionales de la salud

Piden Observatorio especial de cannabis

 En el marco de la XXXIV Asamblea Médica de Occidente, este próximo 21 de octubre, se realizará el Foro de Cannabis Medicinal para Médicos, Profesionales y Pacientes, en el que se espera que diversos investigadores y médicos de diferentes áreas, muestren  a través de evidencias de casos clínicos avances de la medicina cannábica, demostrando los beneficios de los fitocannabinoides en padecimientos como dolor crónico, epilepsia, cáncer, diabetes,  dislipidemias, arteriosclerosis, hipertensión, entre otros.

El sesgo que hay entre los profesionales de la salud, al carecer en sus planes de estudio tópicos sobre medicina cannábica, además del entendimiento del sistema endocannabinoide, originó el interés de los organizadores de la Asamblea Médica para integrar dicha temática, señaló Carlos Cervantes, uno de los organizadores del foro.

Entre los principales aspectos que se estarán manejando en el Foro, es el propugnar por la creación de un Observatorio de Cannabis en Guadalajara que fomente el protocolo de investigación clínica con tratamientos derivados del cannabis en México y de este modo convertirse en un vínculo confiable entre pacientes y profesionales de la salud, en el seguimiento de usos medicinales y recreativos a través de herramientas que permitan la generación de información a la población, pues hasta el momento no se tiene.

Entre los ponentes ya confirmados, se encuentran los médicos Guillermo Aréchiga Ornelas, fundador del Instituto de Cuidados Paliativos de la Universidad de Guadalajara, Premio Médico destacado en 2017 y miembro del Sistema Nacional de Investigadores; Juan Manuel Viveros Paredes, quien es Postdoctorado en Sistema Endocannabinoide por la Universidad de Zúrich, miembro del Sistema Nacional de Investigadores y Coordinador de Investigación en el Laboratorio de Desarrollo Farmacéutico de la Universidad de Guadalajara; así como  Fernando Márquez, especialista en Salud del Trabajo Operativo en el Instituto Mexicano del Seguro Social, con más de tres años de experiencia en el seguimiento de tratamiento con cannabis medicinal.

PARA SABER

Este 21 de octubre, se realizará en Guadalajara, el Foro de Cannabis Medicinal para Médicos  Profesionales y Pacientes.

Lo más relevante en México