El Gobierno de Jalisco cumple al 100 por ciento en transparentar su presupuesto según la última evaluación que cada año realiza el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) a través del Barómetro de Información Presupuestal Estatal (BIPE).
Por segunda ocasión de manera consecutiva se cumple al 100 por ciento con los 10 parámetros que son medidos a través del BIPE, son 116 criterios agrupados en 10 secciones como acceso público a las leyes de ingresos y presupuestos de egresos, disponibilidad de datos abiertos y estructura de las leyes de ingresos.
Otro más es en el desglose de recursos destinados a las dependencias y oficinas de gobierno, la información sobre las condiciones de contratación de la deuda pública, el presupuesto destinado a fideicomisos, subsidios y programas de las entidades federativas, entre otros.
Este Barómetro se realiza para revertir la opacidad en el manejo de los recursos públicos a nivel presupuestal, fomentar una serie de buenas prácticas contables que se han implementado en el ámbito estatal, y verificar el cumplimiento de la normatividad en materia de contabilidad gubernamental vigente.
Con esta calificación Jalisco se ubicó por arriba del puntaje promedio obtenido por las 32 entidades federativas dentro del BIPE que fue de 93 por ciento de cumplimiento.
La información se encuentra dentro de la página de internet: transparencia.jalisco.gob.mx; en el apartado “Transparencia Presupuestal”, elaborado de manera conjunta por la Coordinación General de Transparencia y la Secretaría de la Hacienda Pública.
--