Guadalajara

Califican el hecho como acto de ignorancia, intolerancia, censura y poca empatía con las familias afectadas por la inseguridad del municipio

Reportan detención de madre buscadora en Tlaquepaque

Nadia Araceli Castañeda Plascencia, una madre buscadora del Colectivo Luz de Esperanza fue detenida la madrugada del pasado sábado 29 de julio en la zona cercana al Parián, en San Pedro Tlaquepaque, luego de que reclamara a autoridades del municipio que retiraban las fichas de búsqueda de su familiar desaparecido, que instantes previos habían colocado.

Se difundió a través de redes sociales un comunicado sobre la detención de Nadia Araceli, ocurrido alrededor de la 1:00 horas del sábado, en lo que califican como un acto cobarde e irresponsable desde el Observatorio por el Derecho Humano a la Verdad del Pueblo de Jalisco.

“Lamentamos los hechos ocurridos en el Centro Histórico de San Pedro Tlaquepaque (…) empezaron a retirar y pintar las cédulas de búsqueda de personas desaparecidas de los bolardos, al encontrarse una compañera en ese lugar y preguntar la razón de por qué se estaba atentando contra las cédulas de búsqueda y contra la búsqueda en vida de nuestros familiares, se tuvo una respuesta hostil por parte de la autoridad”, señalan.

“Repudiamos el comportamiento de este ayuntamiento, su ignorancia, su intolerancia, su censura y poca empatía con las familias afectadas por la inseguridad de Tlaquepaque, Jalisco, ya que dichas acciones atentan contra el derecho humano a buscar a nuestros desaparecidos”, añaden.

Por su parte, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD) condena la criminalización de las madres buscadoras por parte de la autoridad, señalan que observan “una alarmante tendencia de represión, descalificación e intimidación hacia quienes protestan y buscan justicia”.

“Instamos a las autoridades a proteger y respetar los derechos de quienes luchan por la búsqueda de sus seres queridos y a promover un ambiente donde se puedan realizar estas acciones sin temor a la represión”, subraya CEPAD.

La pegada y difusión de las fichas de búsqueda desempeñan un papel relevante para localizar a las personas desaparecidas.

LA LIBERAN POR UN ACUERDO CON PERSONAL DE TLAQUEPAQUE

Nadia Araceli Castañeda Plascencia, madre que busca a su hijo Luis Antonio Aranda García, fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía del Estado, que posteriormente reportó en redes sociales que la mujer había sido liberada.

 

--

Lo más relevante en México