En cinco meses se han aplicado 10 mil 925 multas a quienes no han cumplido con la verificación de su automóvil, en marzo iniciaron los operativos para revisar el cumplimiento obligatorio del programa para el cuidado del medio ambiente y al corte del mes de julio se da cuenta de esta cantidad de sanciones.
De las más de 10 mil sanciones, mil 123 se aplicaron al transporte público, ya sean camiones colectivos, taxis y vehículos de plataforma. Las multas por no cumplir con la verificación vehicular son de dos mil 74 pesos.
Las sanciones únicamente pueden aplicarse por elementos de la Policía Vial dentro de los operativos especiales que se colocan en diversos puntos de la ciudad en los que participan, también, la Semadet, la Secretaría de Transporte (Setran) y la Agencia Integral de Regulación de Emisiones (AIRE).
En lo que va de este 2023, informa la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), que se han aplicado más de 400 mil pruebas de Verificación Responsable, desde el Gobierno de Jalisco llaman a los propietarios de autos para que cumplan con la responsabilidad de afinar sus coches para verificar, en primera instancia, por el cuidado de la calidad del aire; y en una segunda para evitar sanciones.
Los autos con terminación 1, 2, 3, 4 y 5 están fuera del periodo que les correspondía acudir a los centros de verificación, estos son acreedores a una sanción en caso de que se revisen; con el inicio del mes de agosto le toca a los autos con placa terminación 6, para estos las sanciones iniciarán en el mes de septiembre; hasta esta numeración tienen la obligación de afinar y verificar, incluyendo los autos que residan en Jalisco con placas de otros Estados.
Este programa de Verificación Responsable aplicar para los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG): Guadalajara, Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Zapopan y Zapotlanejo.
Además de ser obligatorio para otras zonas metropolitanas jaliscienses, como la de Ocotlán, Jamay y Poncitlán, en la región Ciénega; Zapotlán el Grande, Gómez Farías y Zapotiltic en el sur de Jalisco; así como en Tepatitlán de Morelos y Puerto Vallarta.
En Jalisco, están en operación 20 Centros de Verificación Responsable (CVR) que, en conjunto, representan 86 líneas fijas de verificación, 73 en el AMG y 13 en el interior del estado; además, de tener tres líneas móviles; actualmente, se encuentran en construcción otros cinco Centros de Verificación Responsable, mismos que contemplan 19 líneas de verificación.
Para agendar una cita, conocer el calendario mes-placa, capacidad instalada y ubicación de los Centros de Verificación Responsable en operación, se puede consultar en la página de internet: verificacionresponsable.jalisco.gob.mx.
--