Hasta ahora, los recursos económicos que otorga el gobierno federal para apoyar a las familias que buscan a personas desaparecidas, han sido insuficientes, afirmó la diputada federal jalisciense del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Claudia Delgadillo González.
Por ello, la legisladora federal presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, un punto de acuerdo para que, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, considere mecanismos financieros de apoyo a las familias que realizan la búsqueda de sus seres queridos en Jalisco y todo el país.
Expuso que ya existen mecanismos de ayuda por parte del gobierno federal, los recursos no alcanzan, ante la dimensión que ha alcanzado este problema.
“Necesitamos que haya más recursos. Mi estado, Jalisco, ocupa el primer lugar en personas desparecidas y en todo el país se necesitan recursos para apoyar a estas familias, esa es la urgencia”, dijo.
Resaltó que la desaparición de personas es un asunto que está en crisis, es un problema que crece año con año pues, de acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, alrededor de 26 personas desaparecen diariamente en el país y cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda, de la Secretaría de Gobernación, reportan que en el último año 109 mil 487 personas desaparecieron y no han sido localizadas.
Claudia Delgadillo señaló que desde el gobierno federal se han tomado importantes medidas para construir el andamiaje institucional de búsqueda como un eje central de la política federal, en el entendido que la misma es una obligación de Estad. Sin embargo, aún existen retos que involucran a todas las autoridades del Estado mexicano.
“Es necesario que los familiares de las personas desaparecidas puedan acceder directamente a los recursos destinados para la ejecución de acciones de búsqueda que realizan por su cuenta”, comentó.
“La desaparición de personas es una realidad que lastima a miles de familias mexicanas, es un asunto que debemos atender de manera urgente”, finalizó.