Del 27 al 30 de julio en los Ángeles, California, más de 120 ponentes globales y más de 600 asistentes entre activistas, expertos, líderes de ONG, académicos y personas interesadas en el bienestar animal, tuvieron la oportunidad de aprender sobre nuevas estrategias y enfoques para abordar la problemática sobre el maltrato animal y avanzar en nuestro impacto colectivo por ayudarlos.
Estos eventos proporcionan un espacio para compartir conocimientos, discutir temas importantes, promover ideas y abogar por cambios positivos en la sociedad en el contexto de la lucha contra la crueldad hacia los animales destinados al consumo.
Entre las organizaciones presentes, estuvo Igualdad Animal, representada por por Sharon Núñez, presidenta y cofundadora de Igualdad Animal, Dulce Ramírez, Vicepresidenta para Latinoamérica y Directora Ejecutiva en México, y Abigail Penny, Directora Ejecutiva de Reino Unido.
“El potencial en los animales, nosotros y nuestro movimiento”, tema presentado por Sharon Núñez, fue una charla inspiradora que abordó el potencial perdido de los animales atrapados en la industria ganadera, así como la manera en que aquellos que fueron rescatados vivieron su potencial plenamente. También destacó el potencial del activismo y que debemos ser la mejor versión de nosotros mismos y enfrentar los desafíos cotidianos con la mentalidad y herramientas adecuadas; y el potencial de nuestro movimiento para cambiar el mundo con ejemplos pasados y una visión hacia el futuro.
Por su parte, Dulce, abordó las estrategias y el análisis del contexto político, económico y cultural que ha permitido que instituciones públicas y privadas cambien a favor de los animales, incluyendo las tácticas empleadas para lograr cambios estructurales e individuales en el trato a los animales en granja.
Finalmente, Abigail, en conjunto con otros líderes activistas, hablaron sobre las intervenciones abolicionistas para proteger a los animales acuáticos, incluyendo un análisis de la acuicultura de pulpos y campañas en defensa de los peces de granja. Durante la presentación, resaltaron la importancia de abordar estas problemáticas para promover un cambio significativo en la industria acuícola y proteger la vida y bienestar de estos seres sensibles.
En el evento la organización estuvo presentando a los asistentes su proyecto “iAnimal”, un proyecto de realidad virtual que pone a las personas por unos minutos en el lugar de los animales en granjas y rastros.
Si bien la gran mayoría de las personas que asistieron conocen ya de las terribles condiciones en que los animales viven y son matados, fue una experiencia inmersiva para ellos el ver “a través de los ojos” de los animales. Esto les puede brindar mayor facilidad para comunicar sobre el sufrimiento que padecen los animales destinados a consumo a lo largo de toda su vida.
Si quieres unirte al activismo profesional a favor de los animales que realiza Igualdad Animal, únete a la comunidad de activistas online llamados Protectores de Animales y realizar sencillas acciones desde tu celular para cambiar las leyes que los protegen. Además, entrar a su programa Love Veg que es una plataforma con cientos de recetas que te ayudan a reducir o eliminar el consumo de carne, lácteos y huevos.