Guadalajara

Proponen que se corrijan los errores y omisiones que han sido señalados desde la academia y la sociedad civil

Pide Canaco frenar distribución de libros de texto gratuitos y corregir errores

La Cámara de Comercio de Guadalajara (Canaco) manifiesta su preocupación sobre los contenidos de los libros de texto gratuitos al considerar que se sobreponen aspectos ideológicos sobre los educativos, por lo que hacen un llamado al gobierno federal para que escuche y atienda las voces inconformes con el material que se distribuye en el país.

La Canaco propone que se detenga la distribución de los libros de texto del ciclo escolar 2023-2024 para que se revisen y corrijan los errores y omisiones que han sido señalados desde la academia y la sociedad civil.

“Como una institución que siempre le ha apostado al diálogo y al fortalecimiento democrático, vemos con preocupación que aspectos ideológicos se posicionen sobre los educativos. Tenemos la certeza de que en México no hay nada más importante ni urgente que brindar una educación de calidad a nuestras niñas y niños. Apostarle a una visión unilateral traerá graves consecuencias en el futuro de nuestro país”, exponen en comunicado.

“Existen voces desde la sociedad civil y la academia que no dependen de coyunturas políticas o electorales, y que sí tienen el interés real y legítimo por que haya una mejora en la educación que reciben las infancias del país”, añaden.

Por esta razón llaman “urgente al Gobierno Federal para que pause la distribución de los nuevos libros de educación básica”, solicitan que se escuche con seriedad y atención las opiniones y evidencias sobre los errores tipográficos, conceptuales y fechas históricas inexactas dentro de este material educativo que han sido evidenciados por académicos, la Asociación de Padres de Familia.

“Nuestra propuesta es que se dejen de lado los temas ideológicos y políticos, que se revisen a fondo los contenidos para lograr los consensos que hoy la sociedad demanda y que toda discusión se centre en que las infancias tengan libros que realmente los impulsen hacia un mejor futuro y país”, puntualizan.

--

Lo más relevante en México