Para las mujeres que deseen emplearse como conductoras de transporte público se abrió una tercera convocatoria de capacitación dentro del programa Mujeres Conductoras 2023; son 70 espacios los que se están disponibles.
La Secretaría de Transporte, en colaboración con la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, anuncia la apertura de la convocatoria; desde la creación del programa, a mediados del 2021, se han graduado un total de 74 mujeres; una vez que concluyan la capacitación, entran a una bolsa de trabajo en dónde se encuentran empresas transportistas de la entidad.
Las mujeres que logren inscribirse en el programa son becadas en la capacitación de conocimientos teóricos y habilidades prácticas para obtener la certificación y la licencia de conducir tipo C2, la beca consiste en dos entregas de cinco mil 186 pesos, además, de exentar los costos del diplomado, de los trámites de licencia y certificación de la misma, así como de la expedición del gafete especial para desempeñarse en esta rama laboral.
La convocatoria está dirigida a mujeres con edad mínima de 22 años cumplidos, con residencia en el Estado, que cuente con licencia de automovilista o chofer con antigüedad de al menos dos años cumplidos; conocimiento en conducción de vehículo estándar o transmisión manual; habilidades de lectoescritura; experiencia laboral de al menos un año en cualquier rubro; agudeza visual integral, sin lentes o con lentes; contar con buena salud física que le permita realizar las actividades que requiere el servicio.
La capacitación se llevará a cabo en ocho semanas, con un total de 200 horas (40 horas teórico y 160 horas práctica) tiempo durante el que se abordarán temas como las personas conductoras y su integridad, la dignificación del transporte público, la normatividad aplicable, la perspectiva de género, prevención de violencia hacia las mujeres, así como la conducción segura y sustentable.
El diplomado se llevará a cabo en el Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT) en avenida La Tijera 800. La información sobre el programa y cómo aplicar puede consultarse en la página de internet: milicencia.jalisco.gob.mx/mujeresconductoras.