Los amantes de la verdadera miel de abeja tendrán la oportunidad de comprar este producto y todo lo relacionado en su producción durante la Feria de la Miel que se llevará a cabo del 11 al 13 de agosto en el andador 20 de noviembre, frente a los Arcos de Zapopan.
Esta feria llega a su segunda edición y se hace para impulsar, fomentar, promover y difundir todo lo relacionado con la actividad apícola y la importancia de la abeja como agente polinizador, evento organizado por la Asociación Ganadera Local de Apicultores de Guadalajara.
El Presidente de la Asociación, Alfonso Díaz, señala que la Feria pretende difundir la diversidad que tiene la colmena: el polen, propóleo, jalea real, entre otros elementos que ayudan a restablecer la salud.
Una de las grandes preocupaciones de los apicultores es el deterioro ambiental, el desarrollo de monocultivos, el abuso en la aplicación de pesticidas y plaguicidas y la falta de cultura en la protección de la abeja, ya que ello está provocando una extinción.
“(Tenemos grandes problemas en la extracción de miel) el abuso de los pesticidas están matando cantidades enormes de colmenas, acaban de matar un apiario de 58 colmenas en Tonalá y el año pasado 250 en Atotonilco, las colmenas están envenenadas” explica Raúl Bravo, integrante de la Asociación Apícola y expresidente de la misma.
Otro punto negativo que enfrenta esta industria es la miel adulterada o pirata, quienes integran esta asociación de apicultores han encontrado un aumento en la producción y oferta.
“Hemos detectado tres tipos: la miel que rebajan con jarabe, los jarabes sabor a miel, que en realidad son fructuosa; y aquellos que traen una sustancia de arroz, manzana, maíz, papa o caña que agrega dextrina a la miel convirtiéndola en un producto que no podemos denominar miel”, afirma Raúl Bravo.
Lamentan los productores de miel que, a pesar de ser Jalisco el tercer lugar nacional en producción con seis mil 73 toneladas, se estima que el consumo per cápita en México es de 250 gramos por año; mientras que, en Suiza por ejemplo, es de 14 kilos.
La Feria de la Miel durante los tres días estará abierta de 10:00 a 20:00 horas, además, en esta edición se donará un porcentaje de las ventas a la Asociación Centro Ortopédico de Rehabilitación Infantil, que ayuda a niños de bajos recursos con problemas neuromusculoesqueléticos.