Guadalajara

En 2020 se contaban 2 millones 633 mil personas en situación de pobreza, mientras que en 2022, la cifra pasó a un millón 856 mil, es decir 777 mil 83 personas menos, lo que representa una disminución del 29.5%

A pesar de pandemia, Jalisco reduce 30 por ciento índice de pobreza

En los últimos dos años y a pesar de ambiente adverso por la emergencia sanitaria generada por el COVID-19, en Jalisco se redujo casi 30 por ciento el índice de pobreza, esto es el doble en comparación con las cifras que presenta el país, de acuerdo con estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

En 2020 se contaban dos millones 633 mil personas en situación de pobreza, mientras que, en 2022, la cifra pasó a un millón 856 mil personas, es decir 777 mil 83 personas menos, lo que representa una disminución del 29.5 por ciento, números positivos, destaca el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

“Jalisco ha logrado reducir la pobreza dos veces más rápido que el país, es cierto, México logró bajar en los últimos dos años 15 por ciento la pobreza y es un buen dato, sin duda mucho tiene que ver los programas sociales que ha implementado el Gobierno Federal, porque yo puedo tener diferencias con el Presidente pero no tengo ninguna diferencia en la idea de que hay que ayudar a los que menos tienen, que hay que destinar recursos en una política de asistencia social efectiva”, afirma Enrique Alfaro.

El estudio revela que el Producto Interno Bruto en Jalisco tiene un aumento de 3.2 por ciento durante la actual administración estatal, mientras que, en el país, el crecimiento reportado es de solo 0.1 por ciento.

“Eso está muy bien, pero eso no es suficiente, el país bajó 15 por ciento la pobreza y Jalisco la bajó 30 por ciento en el mismo periodo, el doble de reducción”, celebra el gobernador.

El gobernador estuvo presente en la reunión por el 47 aniversario de las organizaciones sindicales Doce de Agosto de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) OSDA, reconoce la labor e importancia de este sector para mejorar la economía del Estado.

Frente a los agremiados de la CROC, el gobernador destaca cifras de Jalisco como la Inversión Extranjera Directa que suma mil 390 millones de dólares en los primeros seis meses del año; además, en 2023 fue líder en generación de empleo a nivel nacional con 82 mil 963 nuevos puestos de trabajo, por encima de Ciudad de México y Nuevo León.

“Jalisco creció su PIB 3.2 por ciento, mientras que el país creció 0.1 por ciento. Jalisco ha crecido su economía 21 veces más rápido que el país en estos 5 años. 21 veces más rápido, más de 2 por ciento más rápido de crecimiento económico y a partir de eso, ya aquí se hablaron de algunos otros datos, claro que nos da orgullo que el año pasado fuéramos el número uno, el primer estado en creación de empleos”, enfatiza el gobernador.

Para saber:

La medición del CONEVAL sobre las Estimaciones de Pobreza Multidimensional 2022 se basa en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

 

 


 

Lo más relevante en México