Guadalajara

Citlalli Amaya dijo que trabajan en colaboración con el gobierno estatal y están invirtiendo más de 800 mdp en obras públicas para la movilidad y la seguridad como el centro de comando y control C4

Realizan 7mo. Foro Diálogos Metropolitanos en Tlaquepaque

El Museo Premio Nacional de la Cerámica fue la sede del 7mo. Foro Diálogos Metropolitanos: buenas prácticas y gobernanza en la era de las metrópolis, cuyo propósito fue abordar los desafíos que enfrentan las zonas metropolitanas de México en diversas circunstancias, así como sus impactos en la población y la implementación de las políticas públicas actuales.

Este evento, impulsado por la Diputada Federal y presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas, María Elena Limón García, contó con la participación de diputados federales y locales, alcaldes municipales, funcionarios gubernamentales de los tres niveles, organizaciones civiles, académicos, cámaras empresariales, expertos y público en general a fin de debatir y escuchar sobre los desafíos y perspectivas de las metrópolis, la gobernanza democrática y el desafío de la seguridad metropolitana.

La alcaldesa Citlalli Amaya, en su intervención, destacó que ser parte del área metropolitana es un reto importante, ya que implica una visión global.

Mencionó que están trabajando en colaboración con el gobierno estatal y están invirtiendo más de 800 millones de pesos en obras públicas para mejorar la movilidad y la seguridad como el centro de comando y control C4, en materia de infraestructura educativa y vialidades para salvaguardar los derechos humanos de los ciudadanos.

En términos de gobernanza, subrayó su compromiso de mejorar las condiciones para todas las personas y expresó su deseo de seguir trabajando para lograr el Tlaquepaque que todos queremos.

El evento incluyó una ponencia sobre gobernanza y democracia presentada por Roberto Arias de la Mora, Presidente del Colegio de Jalisco, A.C. También se llevó a cabo un panel titulado "La era de las metrópolis", en el cual participaron diversos expertos como Magdiel Gómez Muñiz, Jefe del Departamento de Estudios Económicos e Internacionales, Centro Universitario de la Ciénega Universidad de Guadalajara; Javier Rosiles Salas, Profesor e Investigador, Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán; María Isela Vázquez Espinoza, Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas, Comisión Nacional Forestal; Marcos Daniel Tuyub Poot, Director de Gobernanza y Vinculación Metropolitana, (SEDATU) y Gabriela López Damián, Directora General de árboles y ciudades, Reforestamos México. Cada uno de ellos aportó su conocimiento en torno a estos temas de relevancia.

 

Lo más relevante en México