Guadalajara

En seguridad, sólo hubo incremento del 2%, que consideran no es suficiente para el problema, al que a las empresas del país en conjunto les cuesta más de 120 mil millones de pesos anuales

Pide Coparmex Jalisco presupuesto libre de tintes electorales

Ante la reciente presentación en la Cámara de Diputados del Paquete Económico 2024, la Coparmex Jalisco externa su preocupación por considerar que se está utilizando el presupuesto con fines políticos al ser 2024 año en el que se llevarán a cabo las elecciones para la presidencia de México.

En comunicado externan que en materia de seguridad, sólo hubo un incremento del dos por ciento, que consideran no es suficiente para atender el problema, mismo que las empresas del país en conjunto les cuesta más de 120 mil millones de pesos anuales de inversión para mantener seguros sus espacios y de sus colaboradores.

Destacan, también que se asignan 600 mil millones en obras “emblemáticas” que no se miden su impacto económico y social.

“Al analizar el gasto de 2019 a la propuesta del Presupuesto 2024, se identificó que se han destinado más de 625 mil millones de pesos a proyectos “Emblemáticos” como son el Tren Maya, Aeropuerto Felipe Ángeles y Refinería Dos Bocas, sin que, hasta el momento, se presente un estudio sobre su impacto en las condiciones sociales y económicas del país”, señalan.

“En contraparte, los recursos asignados a la función de asuntos económicos, comerciales y laborales han sido de 195 mil millones de pesos, destacando que han tenido una caída del 28 por ciento en los últimos 5 años”, reclama la Coparmex Jalisco.

Otra observación que hacen los empresarios es que se incrementa en 160 por ciento los programas sociales, consideran positivo el aumento, pero señalan que en los resultados no se ha visto un impacto en la disminución de la pobreza y las carencias sociales, contrario a lo que muestran datos del CONEVAL.

“Para el ejercicio 2024 preocupa el déficit presupuestario, es decir la diferencia entre los ingresos y gastos, superando el gasto en más del cuatro por ciento, situación que presionará las finanzas públicas y que pudiera dar como resultado un incremento en el endeudamiento público”, alertan.

“Coparmex Jalisco llama a las y los legisladores para hacer una revisión del paquete económico apegada a criterios técnicos, sociales y financieros que promuevan la competitividad, crecimiento y desarrollo social y con ello que el gasto público priorice temas como la educación y la salud, así como la promoción de energías alternas, en donde se identifican grandes áreas de oportunidad”, solicitan los empresarios.

Lo más relevante en México