Guadalajara

Hablarán del proceso de elaboración del tequila y de temas sustentables, ante representantes de Ecuador, Francia y México y para el mes de octubre una comitiva europea vendrá a Jalisco

La asociación Mujeres del Tequila festeja su segundo aniversario y anuncia gira a Francia

Integrantes de la agrupación Mujeres del Tequila buscan ser reconocidas  en la industria y tener un lugar en el Consejo Regulador del Tequila (CRT), señaló Silvia Martínez Pérez, presidenta del gremio, al festejar el segundo aniversario de su fundación.

No ha sido fácil el camino, ya que el sector tequilero está aún liderado por hombres.  

“No nos lo han hecho fácil, porque estamos en una industria de hombres, pero estamos trabajando y con este tipo de actividades hacemos que los focos volteen a nosotras y que la gente sepa que tenemos este grupo de Mujeres del Tequila y que vamos a seguir trabajando hasta que nos den el lugar al que pertenecemos, no venimos a robarles puestos sino a sumar”, sostuvo. 

Silvia Martínez señaló que instancias como el CRT y la Cámara Nacional de la Industria del Tequila (CNIT) “nos den el lugar que merecemos y participar en los comités de micro, pequeñas y grandes empresas".

A finales de septiembre, una delegación de Mujeres del Tequila viajarán a Francia para compartir experiencias y trabajar con la Unión Europea, como parte del proyecto Ventana ADELANTE de Cooperación Triangular Unión Europea-América Latina  y que  gracias al Colegio Internacional de Técnicos y Maestros  Tequileros (CITEMATEQ), se logró esta participación de Mujeres del Tequila. 

En la visita hablarán  del proceso de elaboración del tequila y de temas sustentables, ante representantes de Ecuador, Francia y México y para el mes de octubre una comitiva europea viajará a Tequila, Jalisco.

“Estamos muy contentas  de este proyecto internacional. Que bueno que seamos un referente para hablar de temas tan importantes de la industria del tequila y del impacto ambiental que se tiene, si no se tiene el correcto tratamiento en los cultivos del agave, así como de lo que se está haciendo bien cuando se tiene la capacitación adecuada de nuestras  agremiadas a la asociación y  que tienen que ver con la cadena productiva agave-tequila", subrayó. 

Indicó que la mujer desde hace tiempo forma parte de esta industria, desde empresarias, productoras de agave, dueñas de marcas de tequila, jornaleras y productoras. 

"Nosotros venimos a sumar. Nuestro lema es ‘Capacitación y Empoderamiento’, entonces todas estamos capacitadas y es un requisito para formar parte de Mujeres del Tequila, tenemos una capacitación constante en diversos temas", dijo.

Actualmente la asociación está conformada por 35 mujeres empresarias y con este tipo de actividades, se busca que se sumen más para fortalecer la asociación y ser un gremio más consolidado. 

Además en el segundo aniversario de la asociación, se realizó el primer Foro de Mujeres de la Industria del Tequila, "Retos y Oportunidades", donde se compartieron experiencias de las integrantes.

Lo más relevante en México