Guadalajara

También quieren cuestionarle "¿Por qué cuando estamos en tiempo de secas, la mayoría de las colonias padece falta de agua? y ¿por qué cuando llueve nos inundamos?”

Piden comparecencia del titular del SIAPA para que explique por qué se da agua turbia a los hogares

La diputada de Hagamos, Mara Robles Villaseñor y el regidor de ese partido en Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, acudieron a las puertas de las oficinas centrales del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), donde llevaron en botellas de plástico, muestras de más de 50 colonias donde se abastece agua turbia. 

Los representantes populares exigen que el director del SIAPA, Carlos Torres Lugo, comparezca ante el Congreso del Estado, para que explique por qué se sigue dando agua de mala calidad a habitantes de alrededor de 100 colonias sobre todo de los municipios de Guadalajara y Zapopan. 

“Tiene cuatro cosas que explicarnos. ¿Por qué el agua de la llave no es potable?, ¿por qué se fuga 40% del agua que sale de las plantas potabilizadoras?, ¿por qué cuando estamos en tiempo de secas, la mayoría de las colonias padece falta de agua? y ¿por qué cuando llueve nos inundamos?”, expresó.  

Mara Robles tomó en sus manos una botella con agua turbia que se recolectó en la colonia Americana –la más cool de la ciudad- para poner en evidencia que el agua de mala calidad se da tanto en colonias de alta marginación, como en zonas pudientes. 

El edil de Hagamos en Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, afirmó que esta vez el aumento a las tarifas del SIAPA para 2024 no puede darse “en automático” en el pleno del Ayuntamiento, ya que antes se debe discutir el problema de la mala calidad del agua y las fugas que tiene la red hidráulica. 

“Ahora no, ahora lo que la Comisión Tarifaria (del SIAPA) tenga que plantear las nuevas tarifas, primero lo tiene que discutir Guadalajara, para saber si Guadalajara está de acuerdo antes de que la propuesta sea revisada por el Congreso. El agua es un servicio constitucional de los ayuntamientos, no tiene por qué ser de otra manera, debe de haber un acuerdo por supuesto, entre los ayuntamientos que integran la Junta de Gobierno del SIAPA, pero debe estar en manos de los gobiernos municipales”, puntualizó. 

Bravo Padilla dijo que, con un poco de voluntad política, sí se pueden dar los pasos que permitan mejorar el servicio a la población.  

A la visita al SIAPA acudieron también el presidente del partido Hagamos, Ernesto Gutiérrez, y la vicepresidenta, Valeria Ávila, quienes señalaron que hasta ahora las autoridades del SIAPA no tienen la voluntad siquiera de admitir que existe el problema de la mala calidad del agua.

Lo más relevante en México