Guadalajara

La convocatoria señala que se realizará una encuesta principal y dos de espejo, pero no especifica fechas de cuándo se llevarán a cabo

Morena abre convocatoria para aspirantes a la gubernatura de Jalisco

La dirigencia nacional de Morena publicó la convocatoria para elegir al coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación para los nueve Estados que renovarán gubernatura, entre ellos, Jalisco; será mediante encuesta el método de elección y tiene carácter de inapelable.

Destaca en la convocatoria jalisciense que a los y las aspirantes no se les solicita renunciar a su cargo, en caso de ocupar alguno, hasta 90 días antes de que sea la elección, es decir, hasta el 29 de febrero de 2024, pues a partir del 1 de marzo es el inicio de las campañas a la gubernatura previsto por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco.

“Su función será la de caminar casa por casa los pueblos, barrios, colonias; por lo que su perfil debe ser idóneo para tocar todas las puertas de la entidad y cumplir con los objetivos y la estrategia política y organizativa del partido. Entre sus cualidades, tendrá que contar con aceptación popular, la trayectoria, los atributos éticos y afinidad con las causas del partido y las transformaciones que promueve. Dicha coordinación se definirá por el método de encuestas, en términos de esta convocatoria”, detalla el documento.

La convocatoria señala que se realizará una encuesta principal y dos de espejo, no especifica fechas de cuándo se llevarán a cabo, lo único cierto es que el registro de aspirantes se abrirá a partir de las 00:00 horas de este 25 de septiembre de 2023 hasta las 23:59 horas del 26 de septiembre.

Quienes se registren, serán evaluados por la Comisión Nacional de Elecciones; la lista final de perfiles se le entregará al Consejo Estatal de Jalisco para que se pronuncie a favor de cuatro, de los cuales, al menos dos sean de mujeres, para ser considerados en el proceso; la Comisión Nacional de Elecciones publicará los registros aprobados a más tardar el 30 de octubre de 2023.

“Para quienes deseen aspirar, se les informa que queda estrictamente prohibido que realicen acusaciones públicas contra el partido, sus órganos de Dirección u otros aspirantes o protagonistas, o en su caso, cometan actos de violencia física contra otros miembros o el patrimonio del partido, en caso de incumplir, se les cancelará el registro”, señala la convocatoria.

En otro punto se prohíbe el derroche de recursos en las campañas y colocación de anuncios espectaculares; además, el que se usen recursos públicos de cualquier naturaleza; además de la intervención de servidores públicos en favor o en contra de quienes participen, así como utilizar programas sociales, sin embargo, en caso de que aparezcan, basta un deslinde para evitar problemas.

“En el caso que hayan visto publicidad de su persona, en cualquier forma, deberán deslindarse pública, política, financiera y jurídicamente, de cualquier tipo de campaña en espectaculares, pinta de bardas, lonas, entre otras”, exponen en el documento, pues consideran que la oposición puede generar guerra sucia para afectar a algún aspirante.

La convocatoria expone que se les prohíbe participar en el proceso al Presidente de la República, su gabinete legal y ampliado; a los gobernadores y sus respectivos gabinetes; así como los coordinadores legislativos y demás funcionarios.

Lo más relevante en México