Guadalajara

La diputada Mirelle Montes informó que el Fondo tiene como requisito para ejercer el gasto, la conformación de un Comité Técnico, sin embargo, éste no se ha concretado, ni tampoco se han definido las reglas de operación

Sin utilizar, 71 mdp de Fondo de Desastres; faltan reglas de operación y Comité Técnico

El gobierno de Jalisco cuenta con el Fondo Estatal para la Atención de Desastres Naturales de Municipios (FOEADENM), creado en 2018, el cual este año tiene asignados 71 millones de pesos.  Sin embargo, ese dinero no puede utilizarse. 

La diputada del PAN, Mirelle Montes Agredano, informó que el Fondo tiene como requisito para ejercer el gasto, la conformación de un Comité Técnico, sin embargo, éste no se ha concretado, ni tampoco se han definido las reglas de operación. 

Por ello, la legisladora presentó un exhorto en el Congreso del Estado, para que el secretario estatal de Hacienda, Juan Partida Morales, cumpla con ese requisito. 

"En la última sesión presenté este punto de acuerdo a efecto de que se exhorte al secretario de Hacienda, para que se instale cuanto antes el Comité Técnico del Fondo Estatal para la Atención de Desastres" dijo. 

El otro Fideicomiso, el Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN), tiene 40 millones de pesos y con esos recursos el gobierno de Jalisco ha apoyado a familias que han perdido sus bienes por inundaciones. El Fondo que no puede operar cuenta con 71 millones, lo que suma 111 millones de pesos. 

Mirelle Montes señaló que ese segundo Fondo puede ser muy útil para otorgar apoyos económicos a las familias que han resultado afectadas por las inundaciones en los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco. 

"Ya se ha estado apoyando a las personas. Ustedes saben que hubo muertos por estas inundaciones, entonces, yo creo que sí es preciso hacer este llamado respetuoso al titular de la Secretaría de Hacienda Pública -Juan Partida- para que lo haga cuanto antes. Hemos estado en comunicación con ellos para dar seguimiento a la instalación del Comité técnico. Sin embargo, hasta el día de hoy no se ha instalado", afirmó la legisladora. 

El Comité Técnico del FOEADEN lo deben integrar representantes de las secretarías General de Gobierno, de Infraestructura y Obra Pública y la titular de la Subsecretaría de Protección Civil. 

 

Lo más relevante en México