Padres de familia del Centro de Atención Metropolitana Integral por una Vida Digna con Discapacidad (Ceamivida), con sede en el parque Agua Azul, siguen con temor de que el Ayuntamiento de Guadalajara los retire del lugar en forma definitiva y no únicamente durante las obras de modernización del lugar.
Guadalupe Banda y Felipe Ávila, padres de familia e integrantes de la Asociación que opera el Ceamivida, acudieron a los regidores de Morena para solicitarles su apoyo.
“Quieren reubicarnos, pero no hay justificación porque tenemos mucho espacio para poder trabajar, en otra zona en donde estén trabajando. Vemos muchas inconsistencias en lo que nos presenta el Gobierno de Guadalajara y el DIF. Nos quieren desviar para que aceptemos la reubicación, pero nosotros como padres de familia, estamos insistiendo en que no nos vamos a salir de ahí porque tenemos mucho espacio para trabajar, sin molestar las obras que se están haciendo”, expresó Felipe Ávila.
Los tutores de usuarios del Centro indicaron que, a raíz de este conflicto se dieron cuenta de que muchas personas desconocen la relevancia del Centro que, es el único de carácter público que atiende a personas con discapacidad de todas las edades, ya que la mayoría sólo admite a niños, adolescentes y a jóvenes menores de 18 años.
En rueda de prensa refieren que este año, a diferencia de los anteriores, no les asignaron apoyo del presupuesto municipal del DIF Guadalajara, por lo que, de su bolsa, cubren el costo de al menos siete talleres que imparten: Lenguaje, expresión teatral, karate, música y danza prehispánica, canto regional, barro y tallado en madera, con una cuota de recuperación de 160 pesos por persona.
Expresaron que han solicitado apoyos con los vecinos del parque Agua Azul para defender el funcionamiento del Centro en ese lugar.
La edil de Morena, Candelaria Ochoa Ávalos, reclamó que este Centro no recibió ninguna mención del alcalde, Pablo Lemus en segundo informe de gobierno y tampoco entregó recursos para su operación.
“Esto es un claro ejemplo de que, la supuesta reubicación de este Centro y la omisión en el informe, podría tratarse de una intención de cierre del mismo. La amenaza de la política de gentrificación galopante de Movimiento Ciudadano es un hecho”, se quejó.
Candelaria Ochoa anunció que el próximo miércoles se realizará una mesa de trabajo pública, con representantes de las y los padres de familia, una representación de cada fracción edilicia y con la dirección del Centro.