Guadalajara

El líder de la bancada del partido naranja dijo que ningún partido ha presentado alguna petición para revisar o hacerle ajustes a ese programa

Defiende MC en el Congreso, el programa Verificación Responsable

Ante la petición del coordinador de los diputados de Morena, José María Martínez, de que se frene el operativo del Escuadrón Verde de la Policía Vial para multar a los vehículos que no cumplen con el programa Verificación Responsable, el coordinador de los legisladores de MC, Gerardo Quirino Velázquez, aclaró que en la agenda del Congreso del Estado no está incluido el tema de revisar o hacerle ajustes a ese programa. 

El líder de la bancada del partido naranja dijo que, hasta el momento, ningún partido ha presentado alguna petición en ese sentido ante la Junta de Coordinación Política, en la que están representados los siete partidos políticos. Sin embargo, también dijo que, si algún dirigente parlamentario pone en la mesa el tema, se puede entrar al debate sobre la verificación. 

“Respecto a las acciones que se tomen al respecto, claro que siempre estarán sujetas a cualquier área de oportunidad. Lo que manifiesta usted que un grupo parlamentario o de algunos grupos parlamentarios que manifestaron algún tema al respecto, yo quiero decirle que los órganos de decisión, como es la Junta de Coordinación Política y de consenso que tiene este poder público, no se han manifestado. Desde la bancada siempre hemos estado atentos a que cualquier planteamiento que se haga, se analice y buscar alternativas”, expresó. 

Hasta ahora, los grupos parlamentarios de Morena, Futuro, Hagamos y el PRI, han propuesto diversos ajustes al programa de Verificación Responsable. La mayoría ha solicitado o que se reduzca el costo o que sea gratuito y sobre todo, han señalado que debe buscarse alguna salida a los propietarios de autos de modelo atrasado, que al no aprobar la verificación tendrían que sacar de circulación sus unidades. Muchos de ellos usan sus unidades para el trabajo cotidiano y se verían afectados al ser sancionados por no avalar la verificación. 

“Lo que yo digo es que siempre hay la oportunidad de revisar este y cualquier programa que tenga el gobierno o cualquier tema que sea de interés ciudadano y así actuaremos siempre con responsabilidad. Es un gran esfuerzo que tenemos que hacer ciudadanos y gobierno y que nuestras próximas generaciones nos lo van a reconocer y agradecer”, enfatizó. 

Qurino Velázquez salió en defensa de la verificación vehicular, al señalar que se trata de una acción que reduce la emisión de gases contaminantes. La Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de Jalisco sostuvo que los autos producen 60% de la polución existente en la atmósfera, de ahí la necesidad de que se revisen los motores de autos particulares, autobuses urbanos, camiones de carga, taxis y autos de plataforma. 

 

Lo más relevante en México