Guadalajara

Enrique Alfaro dio a conocer el proyecto para dotar de un nuevo Sistema de Control de Trenes y Señalización de esta línea que tiene 34 años de operación con un sistema análogo

Anuncian inversión para modernizar Línea 1

Con una inversión de 689 millones de pesos y un plazo de 10 meses, fue anunciado el proyecto de modernización de la Línea 1 del Tren Ligero.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, dio a conocer el proyecto para dotar de un nuevo Sistema de Control de Trenes y Señalización de esta línea que tiene 34 años de operación con un sistema análogo, la idea es que cuente con un sistema automatizado y monitoreado para evitar la manipulación de forma manual, son 16.5 km de modernización del sistema de señalización y su enlace con la Línea 2.

“Vamos a tener en 10 meses una Línea 1 que va a estar a la altura del planteamiento integral que hemos hecho de modernización de todo el sistema de tren eléctrico. Ya entregamos la Línea 3, estamos construyendo la Línea 4 y necesitábamos urgentemente modernizar la Línea 1, incluyendo el proyecto de ampliación al sur que vamos a dejar listo para que el próximo Gobierno del Estado pueda concretar la apuesta de movilidad hacia el sur de la ciudad”, explica Enrique Alfaro.

Cada día, se registran en promedio 123 mil 812 usuarios en la Línea 1, con esta automatización se prevé que el servicio sea más eficiente y pueda incrementarse la capacidad de transporte, gracias a que se tendrán controles en cada crucero, automatizar el sistema de frenado, cambios de vía, la operación de barreras en el paso vehicular y la semaforización, que incrementa la seguridad para los usuarios.

“Es una apuesta muy importante porque al modernizarla y optimizar la operación de los cruceros nos va a permitir aumentar la frecuencia y esto nos va a permitir también que haya más usuarios de la Línea 1”, añade Alfaro.

A este anuncio se suma otro del gobernador en el que asegura se comenzará a trabajar en el proyecto ejecutivo para que la Línea 1 amplíe operaciones de Periférico y Colón hasta Santa Anita y San Agustín, en Tlajomulco de Zúñiga.
 
Por su parte, el Secretario de Transporte, Diego Monraz, destaca que la operación de la L1 dejará de ser análoga, destaca las bondades en seguridad para los usuarios al contar con un sistema digital.
 
“Va a ser digital, más moderno, más seguro, más eficiente más cómodo para los usuarios y también para quienes transitan de manera peatonal o vehicular por los cruces que son a nivel, la mitad de esta ruta es subterránea y la otra mitad es a nivel, por eso es importante que todo lo que estaba a nivel y los subterráneo fuera automatizado”, afirma Monraz.
 
Mientras que el director del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), Juan Carlos Holguín, detalla que la modernización prevé que los 10 cruceros tendrán semáforos nuevos con dispositivo de control de tráfico y señales visuales; serán 29 cambiavías que se automatizarán y 83 paratrenes magnéticos. Se instalarán 94 kilómetros de cable de fibra óptica y se colocará una pantalla de pared de última generación para el centro de operaciones ubicado en la Estación Juárez.
 
La Línea 1 opera desde septiembre de 1989, tiene una longitud de 16 kilómetros con 19 estaciones, atraviesa la ciudad de norte a sur por el corredor por la calzada del Federalismo, posteriormente avenida Colón, conecta Periférico Norte y Periférico Sur.

 

Lo más relevante en México