El Sindicato de Trabajadores del DIF Jalisco emplazó a huelga para el 21 de octubre a ese organismo público, que incluye cinco guarderías, talleres protegidos y el Centro de Rehabilitación Integral (CRI).
El motivo del emplazamiento son diversas violaciones al contrato colectivo de trabajo y al reglamento de trabajo, informó su dirigente Eduardo Medrano, quien resaltó que el principal problema es que el DIF Jalisco se niega a dar definitividad en sus empleos a 300 trabajadores, algunos de los cuales tienen cinco años, con contratos temporales de tres meses.
La solicitud para irse a huelga se hizo en la ciudad de México, ante el Tribunal Laboral Federal y el DIF Jalisco ya fue notificado de ello.
“Son 300 familias que viven en la incertidumbre y que les están haciendo firmar contratos cada tres meses. No son plazas altas -eso sí también lo quiero aclarar- son niveles del 1 al 8, estamos hablando de intendencia, choferes, etcétera. Algunos de ellos están en el interior del estado. Los sueldos de por sí no son buenos. Imagínate tú que un trabajador que percibe a la quincena 3 mil 500 o 4 mil pesos, tenga que venir a Guadalajara, el gasto que implica para estar firmando contratos de tres meses”, explicó.
Eduardo Medrano explicó que el Sindicato del DIF no quiere irse a la huelga, porque afectarían a entre 150 y 200 usuarios por cada una de las cinco guarderías “Cien Corazones”, así como a los pacientes que acuden a terapias al CRI.
Aclaró que dar las bases a los 300 empleados no le costaría ni un peso al gobierno estatal, ya que las plazas cuentan con recursos económicos y hoy están vacantes.
“Yo no pretendo dañar ni a la sociedad, ni a los compañeros. ‘Esténse tranquilos’, le digo a la sociedad, porque nosotros queremos trabajar, queremos negociar, pero también queremos que se respeten nuestros derechos. Si no fuera el caso, el día 21 a las 7 de la mañana estaremos cerrando todos los centros de trabajo del DIF Jalisco”, indicó.
El DIF Jalisco tiene 1,600 trabajadores y 18 centros de trabajo en el Área Metropolitana de Guadalajara y son lo que pararían actividades.
El dirigente gremial expuso que otro problema es que los 150 trabajadores que laboran en el edificio de Ciudad Niñez, situado en Américas y Eulogio Parra, el está totalmente sellado, tiene problemas con el aire acondicionado. Ahí también trabajan empleados de la Fiscalía Estatal y todos sufren por las altas temperaturas. Se pidió a las autoridades que atiendan ese problema.
De irse a la huelga, el personal del DIF Jalisco cuenta con el respaldo de la Federación de Sindicatos Independientes del Estado de Jalisco (Fesijal), que preside Juan José Hernández.