Guadalajara

El SIAPA tiene la cartera vencida “más alta de la historia”, por lo que no son buenos ni para cobrar, ni para administrar, señala regidora

El PRI se opone al incremento de 5% a las tarifas del agua potable para 2024

La regidora del PRI en el Ayuntamiento de Guadalajara, Sofía García Mosqueda, expresó su rechazo al aumento de 5% en las tarifas del servicio de agua potable para 2024, aprobadas por el pleno del Cabildo. 

“No se vale lo que se está haciendo a los tapatíos. El SIAPA no solo ha sido ineficiente para hacer su trabajo y cumplir su función más importante: llevar agua limpia, de calidad a nuestras casas. El agua sigue llegando turbia y a veces hasta lodosa a decenas de colonias. Y si no lo creen, vayan a visitar las colonias”, expresó.

Entre las colonias donde el agua llega de color tamarindo están la Guadalupana, Jardines Alcalde, Miraflores y Villas de San Juan.

Otro de los problemas que enfrenta la ciudad es que el SIAPA no resuelve las fugas de agua en su red de abasto, lo que ha provocado socavones en algunas calles.

El SIAPA tiene la cartera vencida “más alta de la historia”, por lo que no son buenos ni para cobrar, ni para administrar, precisó la edil priista.

“Es indignante que se autorice un incremento de 5 por ciento para el próximo año. Alguien puede decir que 5 por ciento no es mucho, pero en lo que va de la presente administración, ya va más de 20 por ciento de incrementos. Es injusto y es inaceptable, la verdad, es un robo. Lo que se debería de autorizar es la renuncia del titular de esa dependencia, a ver si con un cambio de timón, el SIAPA si hace bien su trabajo”, enfatizó. 

Sofía García señaló que para 2024 las tarifas del SIAPA deben mantenerse sin aumento a los usuarios. Sin embargo, la mayoría de ediles de MC votó a favor de que se incremente 5 por ciento la tarifa de abasto de agua a los hogares. 

 

Lo más relevante en México