Durante el primer año de actividades, el Centro de Conciliación Laboral (CCL) logró 32 mil convenios de conciliación entre patrones y trabajadores. 76 por ciento de los conflictos se resolvieron de manera satisfactoria para las partes en la primera audiencia, informó Enrique Flores Gómez, director de la institución.
A escala nacional se estableció un parámetro de 70 por ciento de efectividad y en Jalisco ese indicador llegó a 88 por ciento, dijo Enrique Flores Gómez, al rendir su primer informe de labores, en el que resaltó que los convenios y las ratificaciones se tradujeron en 1, 193 millones 784 mil pesos, cantidad que corresponde a la suma de los convenios entre las partes, la cual se paga con efecto inmediato a los trabajadores.
Estos datos, dijo el director del Centro de Conciliación Laboral muestra las ventajas en la resolución de conflictos en el ámbito laboral, mediante la implantación de la Nueva Reforma de Impartición de Justicia Laboral en Jalisco.
“Gracias a los líderes empresariales y sindicales que han construido esta paz laboral que hay que decirlo con mucha claridad, ha permitido que Jalisco sea líder en creación de empresas. Es un día de gratitud y compromiso, un día que cierra el primer año de actividades y abre la puerta al segundo año, con nuevos desafíos, retos y compromisos de mejores resultados”, expresó Flores Gómez.
A la par de los procesos de conciliación cotidianos, el CCL ha realizado 53 Jornadas de Paz Laboral, con el fin de acercar los servicios de conciliación a toda la comunidad jalisciense en diferentes municipios: Jamay, Cihuatlán, Mascota, La Huerta Totatiche, Atotonilco el Alto, Poncitlán, Unión de Tula, Encarnación de Díaz, San Gabriel, Tamazula, La Barca, San Juan de los Lagos y Tapalpa.
Durante el primer año se han desarrollado herramientas digitales para una comunicación más efectiva de sus procedimientos. Concilia Bot, en el que se han registrado alrededor de 50 mil interacciones entre mensajes enviados y recibidos; Calculadora Online de Finiquitos, utilizada por más de 10 mil usuarios; Padrón de Fuentes de Trabajo, en el que 45 empresas se han inscrito para recibir avisos por correo electrónico en caso de que exista una solicitud de conciliación en la que estén involucrados; y el Sistema de Citas Web, una herramienta donde las personas pueden seleccionar un día y horario para ratificar acuerdos de terminación laboral y solicitar audiencias de conciliación. En este último sistema se han agendado más de 2 mil 500 citas.
Al primer informe del director del CCL, acudieron el líder de la CTM Jalisco, Juan Huerta Péres; el titular del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG), Augusto Valencia López; el director del Instituto de Justicia Alternativa, Guillermo Zepeda Lecuona; el coordinador del Gabinete Económico, Xavier Orendain de Obeso; y el líder de la FROC, Antonio Álvarez Esparza.
...