Guadalajara

Ya están conectados a internet de banda ancha de alta velocidad más de 14 mil 653 sitios, de los cuales 7 mil 216 son escuelas públicas: 341 prepas y universidades; 668 hospitales y centros de salud

Presenta Alfaro RED Jalisco; primer Estado de México con internet de alta velocidad en una red pública

La RED Jalisco está lista y operando en los 125 municipios de Jalisco, se requirió una inversión de cinco mil millones de pesos para brindar internet de alta velocidad en el sistema público, lo que ayuda a reducir la brecha digital del Estado y potenciar su desarrollo económico, destaca el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

El mandatario afirma que ya están conectados a internet de banda ancha de alta velocidad más de 14 mil 653 sitios, de los cuales, siete mil 216 son escuelas públicas: 341 preparatorias y universidades; 668 hospitales y centros de salud; dos mil 561 cámaras de vigilancia del Escudo Urbano C5; mil 269 oficinas gubernamentales; mil 48 semáforos inteligentes; y mil 409 espacios públicos como plazas municipales.

A la presentación de RED Jalisco acudieron líderes empresariales de Jalisco y México, como los presidentes de Televisa, Emilio Azcárraga; y de Tv Azteca, Ricardo Salinas; además, funcionarios de los tres niveles de gobierno, frente a ellos, Alfaro expone que, al concretarse este proyecto, Jalisco es ejemplo nacional, incluso internacional, por impulsar la conectividad como ancla de desarrollo y evolución.  

“Este proyecto contribuye para apuntalar todo el modelo de crecimiento económico y de justicia social que ha desarrollado Jalisco como una altísima prioridad en la agenda pública. El tema de la conectividad no tiene nada que ver con el Internet, tiene que ver con una agenda mucho más amplía, nosotros dijimos que la conectividad tiene que entenderse como una apuesta para convertirla en el relanzamiento económico de Jalisco y de la agenda de igualdad de oportunidades para todos”, afirma Alfaro.

“Antes solo el 10 por ciento de los municipios de Jalisco tenían conectividad, hoy la cobertura en conectividad es del 91 por ciento y en los 125 municipios de Jalisco”, añade el gobernador.

Agrega que RED Jalisco no sólo son cables a los que se les invirtieron cinco mil millones de pesos, sino un proyecto de evolución y tecnificación de los jaliscienses, convoca a las empresas de telecomunicaciones a trabajar en conjunto para que pueda crecer la RED y llegue el internet de banda ancha a todos los hogares del Estado.

“La RED Jalisco tiene el modelo de sumar, en lugar de ver a los empresarios como enemigos, es ver a los empresarios como aliados y Jalisco creyó en eso desde un principio, y me da mucho orgullo decir que tomamos el camino correcto”, afirma Alfaro.

Emilio Azcárraga coincide en que Jalisco pone el ejemplo: “vemos una oportunidad para participar en el crecimiento y en el desarrollo de un México mejor. Jalisco es un ejemplo no nada más para toda la República, es un ejemplo para muchos lugares del mundo que pueden aprender de cómo utilizar estas herramientas tecnológicas en adelante”, resaltó Azcárraga Jean.

Por su parte, Ricardo Salinas Pliego destaca que este tipo de proyectos ayuda a crear riqueza: “A diferencia de otras visiones donde se polariza y se divide constantemente, todos los días, enfrentando un mexicano contra otro, aquí vemos otra cosa. Vemos un espíritu de cooperación, de coordinación, de complemento y que, inclusive entre competidores, podemos trabajar juntos por un bien superior”.

Durante la presentación se hizo una prueba de conectividad con video llamadas en oficinas e instalaciones gubernamentales y públicas en las regiones de Jalisco en municipios como Jalostotitlán, Ayotlán, Arandas, Huejúcar, Tapalpa, Poncitlán, Puerto Vallarta, y Cihuatlán.

RED Jalisco tiene más de dos millones de usuarios y está presente en los 125 municipios de Jalisco; está presente en las 12 regiones del Estado a través del despliegue de más de cinco mil 600 kilómetros de cable de fibra óptica de alta calidad, lo que mejora significativamente la navegación.

 

Lo más relevante en México