El pleno del Ayuntamiento de Zapopan aprobó el 18 de octubre los planes parciales de desarrollo del municipio. Sin embargo, los usos de suelo en diversas zonas de Zapopan “atentan contra las áreas verdes y cauces, abriendo paso a la edificación de viviendas o parques industriales”. Por ello, este miércoles 1 de noviembre, el partido Futuro abrió un periodo de 30 días para recabar firmas de ciudadanos, a fin de presentar un amparo colectivo que frene esa decisión.
Ana Luisa Ramírez, regidora del partido Futuro en Zapopan, puso como ejemplo los casos de las zonas aledañas al bosque del Nixticuil y los humedales que se localizan en la carretera a Nogales, como sitios donde se permitiría la construcción de viviendas y de parques industriales, respectivamente.
“Toda la zona donde están las avenidas Juan Palomar, Patria y Universidad, los planes parciales permiten la construcción sobre cuencas. Hay un espacio enorme que se permite para uso habitacional que, para dimensionarlo, equivale a cuatro veces el espacio de la plaza Andares, sobre una cuenca, que esto afecta muchísimo los ecosistemas”, explicó.
En las primeras dos horas en que se recibió la firma de habitantes de Zapopan, a las oficinas de Futuro situadas en la calle José Guadalupe Zuno 1900, acudieron 15 personas, como Karina Orea, quien se decidió a suscribir el amparo colectivo para detener la entrada en vigor de los planes parciales de desarrollo de Zapopan.
“Me parece que si queremos un cambio y queremos un lugar donde queramos vivir todos en un lugar digno, tenemos que participar, tenemos que ser ciudadanos más participativos. Me parece que es una forma de que los ciudadanos levanten la voz y también que se nos tome en cuenta; que no sea un grupo el que vea por sus intereses, sino que nos tomen en cuenta a todos”, señaló la señora Karina Orea.
La regidora de Futuro precisó que al haberse ido a paro los juzgados federales, el plazo de 30 días para interponer el juicio de amparo contra del Ayuntamiento de Zapopan, se amplió.
“Nosotros estamos promoviendo un amparo colectivo en contra de todos los planes parciales, y a partir de hoy empezamos con las firmas. Este recurso es un derecho de todas las personas y tiene un plazo de 30 días. Normalmente esos 30 días correrían desde el 18 de octubre, pero como estaba en paro el Poder Judicial, a partir del lunes comenzaron a correr los 30 días, entonces, nos da una ventana más amplia. Pueden venir a las oficinas de Futuro”, subrayó la edil.
Los ediles de Futuro Ana Luisa Ramírez y Pedro Kumamoto piden que se reponga el procedimiento y que se haga una consulta amplia e informada a todos los habitantes de Zapopan, ya que por ejemplo la zona de las colonias de las mesas: Mesa Colorada y Mesa de los Ocotes, no aparecen como zonas habitacionales.
Además, deben hacerse enmiendas para que queden protegidas las cañadas, los cauces de arroyos, las cuencas y las zonas boscosas de Zapopan.