Guadalajara

Este 1 de noviembre comenzó el calendario electoral y el 5 de noviembre, los aspirantes pueden comenzar actividades de precampaña en todas las regiones de la entidad.

Llama la Cámara de Comercio a que candidatos y partidos actúen con respeto en el proceso electoral

Respeto entre los aspirantes a los distintos cargos de elección, es lo que pide la Cámara de Comercio de Guadalajara a los partidos políticos que van a postular a candidatos y candidatas a las 125 alcaldías, a las 20 diputaciones locales y al gobierno de Jalisco. 

Este 1 de noviembre comenzó el calendario electoral y el 5 de noviembre, los aspirantes pueden comenzar actividades de precampaña en todas las regiones de la entidad. 

Por ello, el presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara (Canaco), Raúl Uranga Lamadrid, hizo un llamado a que el voto sea razonado e informado y que no predominen las descalificaciones. 

“Siempre nuestra petición ha sido el respeto. Creo que es un ejercicio democrático. Hoy el IEPC hizo el evento de inicio de campaña y se llama al voto razonado. La Cámara de Comercio, su objetivo es que haya una participación histórica en estas elecciones de 2024, que la gente vaya”, enfatizó.  

Para que se registre una participación superior a la que hubo en 2021, el líder de la Canaco exhorto a los ciudadanos a que repongan sus credenciales de elector, a quienes las tienen vencidas, ya que, si no las renuevan, no podrán votar. 

“Hoy, a nivel nacional hay 20 millones de credenciales de elector vencidas y el llamado es que tenemos hasta mediados de enero para que esa gente pueda votar. Ahí hay una labor por hacer y creo que ustedes como medios de comunicación tienen una obligación también, de llamar a la gente a que renueve sus credenciales para que puedan participar en este proceso que va a ser histórico por el numero de posiciones que van a  estar en la elección”, dijo.  

El líder empresarial hizo un llamado a quienes siguen en cargos públicos y aspiran a ser candidatos a cualquier cargo de elección, a que en tanto siguen en puestos públicos, no se distraigan de sus responsabilidades de gobierno. 

 

Lo más relevante en México