Desde hace 25 años, la región Norte de Jalisco, integrada por diez municipios, cuenta con un periódico que registra los principales hechos de la vida política, educativa, social y cultural: Voz del Norte, cuyo emblema son los arcos del santuario de Temastián.
La publicación nació en 1998, fundada y dirigida por el periodista Antonio Arteaga Paz, nativo de Chimaltitán que pertenece a esa misma región. Otras revistas o semanarios han aparecido y se han ido. Sin embargo, Voz del Norte persiste y busca perdurar, dijo su impulsor.
“Voz del Norte surge con dos o tres colaboradores. Iniciamos actividades en tres municipios del cañón de Bolaños, los más apartados y marginados: Bolaños, Chimaltitán y San Martín y pronto nos expandimos. Al año, ya estábamos llegando a la parte alta de la zona Norte, Colotlán y sus municipios aledaños, posteriormente Huejuquilla, hasta llegar a los diez municipios. ¿Qué nos motivó?, precisamente el olvido, el desdén, que solamente se recordaba y se tomaba en cuenta esta zona por los poquitos votos que aportaba solo en tiempos de elecciones”, relató.
En las páginas de Voz del Norte se ha dado cuenta de la obra de personajes de la región, como Luis de la Torre, fundador del diario Mi Pueblo, de Mezquitic, de Valentín Ávila, nativo de Huejuquilla cuya trayectoria se plasmó en el conocido corrido “Valentín de la Sierra”, de la maestra Judith Rimoldi, quien fue directora de Educación Indígena del gobierno de Jalisco, del ex diputado del distrito 1, ex alcalde de San Martín y notario público, Samuel Fernández Ávila, y del escritor Manuel Caldera, entre otros.
Antonio Arteaga confesó que no ha sido fácil mantener la publicación e imprimirla en papel, además de alimentar las redes sociales de Voz del Norte. Un factor que ayudó al periódico ha sido su vinculación con los migrantes jaliscienses que viven en Estados Unidos.
“Se vino el auge de la tecnología, empieza a aparecer la relación cibernética con los migrantes, se involucran mucho, nosotros sentimos que esa fue la herramienta que nos impulsó, nos catapultó, porque las distancias se acortaron. Eso fue en 2004”, dijo el entrevistado.
Para festejar los primeros 25 años, Voz del Norte entregará un reconocimiento a 20 personajes distinguidos del Norte de Jalisco, en Colotlán, el próximo 9 de diciembre.
“Yo sencillamente quiero decir que en la ciudad de Colotlán, con el cobijo de la Universidad de Guadalajara (UdeG) vamos a celebrar estos 25 años, ofreciendo un reconocimiento a las personas que previa convocatoria con un comité plural que hemos integrado, para que califique las propuestas, de una estatuilla llamada Galardón Voz del NorteItzcuahtli (águila real, en náhuatl)”, aseveró.
Su director, vaticinó que Voz del Norte tiene proyectos y prevé mantenerse vigente y registrando los hechos noticiosos de la región más apartada del centro de Jalisco, por muchos años. Actualmente su publicación impresa es mensual y tiene más de 100 mil seguidores en las plataformas digitales que da cuenta de noticias todos los días.