Guadalajara

200 personas las que recorrieron la Vía RecreActiva para promover entre los asistentes el “Día Nacional Contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas”

Promueven una vida sin alcohol con actividad física

Fueron alrededor de 200 personas las que recorrieron la Vía RecreActiva para promover entre los asistentes el “Día Nacional Contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas”, son parte de alrededor de 10 asociaciones dedicadas a la atención de personas adictas y de prevención.

Esta es la tercera ocasión que se realiza esta caminata, carrera o rodada que organiza el Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco (CECAJ) de la Secretaría de Salud del estado (SSJ), esta edición se le denominó “Más Km Menos Alcohol”, destacan que exceder el consumo de alcohol provoca cirrosis hepática, diversos tipos de cánceres, trastornos de salud mental, entre otras más de 200 enfermedades.
 
“Los riesgos que implica el consumo y abuso del alcohol, en Jalisco y en el país la primera droga de inicio sigue siendo el alcohol, pero además de eso, los años de vida saludable que puede las personas llegar a tener cuando paran el consumo y todos los riesgos que implica que se van a prevenir”, señala Pedro Briones Casillas, titular del CECAJ

Pedro Briones encabezó el recorrido de tres kilómetros que se realizó, partieron desde Plaza Universidad, en el Centro Histórico de Guadalajara, para llegar a la avenida Chapultepec, promovieron mensajes como: “el consumo excesivo del alcohol daña a tus seres queridos” y “Alto al consumo del alcohol”.
 
El alcohol no solo desgasta la salud física, también provoca trastornos de salud mental; violencia intrafamiliar, es causa de accidentes automovilísticos, este año está centrada la atención en estos últimos problemas sociales que ocasiona, el 15 de noviembre es el día que se conmemora con el lema: “Más comunidades con salud mental, menos uso nocivo”.
 
“En el CECAJ, a través de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, ofrecemos servicios gratuitos cuando ya no pueden las personas dejar el alcohol a través de consultas ambulatorias", señala Briones Casillas.

Añade que el alcohol abre la puerta para el consumo de sustancias más peligrosas como los estimulantes de tipo anfetamínico.
 

Datos sobre el alcohol:
 
- El alcohol es la principal sustancia psicoactiva legal consumida en México, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021.

- El 51.8 por ciento de adultos reportó su consumo, es decir, más de 43.9 millones de personas de más de 20 años de edad en México.

- El alcohol está relacionado de manera sustancial con trastornos de salud mental y entre otras más de 200 enfermedades.

- En 2022 en Jalisco se atendieron 6 mil 698 pacientes por adicciones; el alcohol es consumido por el 70.7 por ciento (69.5 por ciento hombres y 75.2 por ciento mujeres).

- El alcohol es la droga de inicio en el 32.2 por ciento de pacientes atendidos por el CECAJ (32.19 por ciento hombres y 33.9 por ciento mujeres)

 

Lo más relevante en México