Guadalajara

“¿Qué logramos desde el PAN?, ponerle un alto al alza de las tarifas para 2024. Levantamos la voz y fuimos causa común de los ciudadanos ante esta exigencia

Las tarifas del SIAPA no tendrán aumento en 2024, aseguró la bancada del PAN en el Congreso

Las tarifas del SIAPA no deben tener aumento alguno para 2024, ni de 5% como lo planteó el Consejo Tarifario, debido a que el servicio es deficiente, al dotar de agua de mala calidad a decenas de colonias en la ciudad. 

El tema no se incluyó en la aprobación de las Leyes de Ingresos 2024 de los ayuntamientos de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá y no debe ser retomado en el Congreso, ni siquiera después de las elecciones del 2 de junio del próximo año, advirtió la diputada del PAN, Mirelle Montes Agredano, quien ha insistido en que los precios del servicio de agua permanezcan como están en este año. 

“¿Qué logramos desde el Partido Acción Nacional?, ponerle un alto al alza de las tarifas para 2024. Levantamos la voz y fuimos causa común de los ciudadanos ante esta exigencia. ¿Qué logramos?, que en este momento no se modificaran las leyes de ingresos ni de Guadalajara, ni de Zapopan, ni de Tlaquepaque ni de Tonalá, para efecto de garantizarle a los ciudadanos que en 2024 van a estar pagando exactamente lo mismo”, apuntó.  

Sin embargo, ante cualquier posible “albazo” de los diputados de MC, los representantes del PAN señalaron que estarán vigilantes para que, por debajo de la mesa, “no vayan a hacer alguna chicanada y posterior a las elecciones vaya a querer aumentar las tarifas del agua, argumentando que ya es un proceso aprobado por parte del Consejo Tarifario”, indicó. 

La bancada del PAN propuso que, si en 2024 el agua sigue llegando en forma turbia a algunos domicilios, se aplique un descuento de 50%, como ya se hizo con 51 colonias que tuvieron ese beneficio al acreditarse que tenían agua chocolatosa en sus llaves. 

Sin embargo, este punto no se ha aprobado por la mayoría de los legisladores, reconoció Mirelle Montes. 

“Porque también presentamos un punto de decreto a fin de que, en 2024 se vuelvan a presentar los descuentos en las tarifas de las y los ciudadanos que reciben mala calidad del agua. ¿Por qué?, sabemos que en este 2023 solamente se autorizó a más de 50 colonias, pero se tuvo que haber autorizado ese descuento a más de 100 colonias; colonias que están en la recomendación, emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ)”, dijo. 

En febrero de 2022, la CEDHJ emitió la Recomendación 10/2022 por violaciones a los derechos humanos de los habitantes de la ciudad, por el abasto de agua turbia. El organismo acreditó que se violó el derecho humano al agua y al saneamiento, al medio ambiente, a la protección a la salud, al desarrollo, a la legalidad y a la seguridad pública.  

La Recomendación 10/2022 se dirigió al SIAPA, a la Secretaría de Gestión Integral del Agua y a la Comisión Estatal del Agua (CEA). 

El Congreso local solicitó un informe al SIAPA sobre cuál es el estado de la calidad del agua que se surte a los domicilios y un diagnóstico sobre la antigüedad de la red de distribución. Ese reporte debe entregarlo el director del organismo, Carlos Torres Lugo, en un plazo de 15 días, a petición de la diputada de Hagamos, Mara Robles Villaseñor.

 

Lo más relevante en México