Guadalajara

La diputada Mara Robles explicó que será difícil que se apruebe este año. Agregó que la iniciativa podría tener el voto de todas las fuerzas políticas

Reforma para lograr el Presupuesto Constitucional para la UdeG, se aprobará hasta 2024, admiten diputados

Una vez que el presidente del Congreso, Fernando Martínez Guerrero, diputado de MC, recibió la iniciativa del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, para que la Universidad de Guadalajara (UdeG) cuente con un presupuesto constitucional, el documento se debe enviar a comisiones para su estudio. Una de ellas sería la Comisión de Puntos Constitucionales, que dirige el panista Jorge Antonio Chávez. 

En esa Comisión legislativa se debe elaborar el dictamen y someterse a votación, para luego analizarse y votarse por mayoría calificada de dos terceras partes de los 38 diputados. Esto es, se requiere de 27 sufragios favorables de los legisladores. 

Tras esto, la mitad más uno de los 125 ayuntamientos deberán aprobar también la Reforma Constitucional, esto es 63 municipios. 

La coordinadora de la bancada de Hagamos, Mara Robles Villaseñor, explicó que será difícil que el tema se apruebe en lo que resta del año. Añadió que la iniciativa podría tener el voto unánime de todas las fuerzas políticas. 

“No hay presionarnos, hay que hacer las cosas bien, porque es un proceso que se tiene que consolidar en todo el estado, porque recuerden que las reformas constitucionales deben pasar por todos los municipios, pero me parece que al fin ha llegado una iniciativa que puede unir a todos los grupos parlamentarios, porque la Universidad de Guadalajara es la que representa que todos los jóvenes del estado tengan educación superior”, expresó.

La bancada de MC aplaudió la iniciativa que envió el gobernador por lo que supone en mayor presupuesto para la educación superior, afirmó el coordinador parlamentario, Quirino Velázquez. 

 “En el Congreso recibimos dos elementos. Uno es el alcance presupuestal para llegar al 4.6% del presupuesto para 2024 y 10% de aumento al recurso de la Universidad y con esto sentar las bases para que trabajemos en la Reforma Constitucional en los próximos meses y una vez que esté la Reforma Constitucional podamos llegar a que el siguiente presupuesto tenga 5% garantizado para la Universidad y 0.3% en infraestructura para 2025 efectivamente”, dijo.

Sobre la posibilidad de que la reforma se apruebe en este 2023, el líder de los diputados naranja, Gerardo Quirino Velázquez, cree que eso no será posible. 

 “No. Ya no dan los tiempos, porque se tiene que ir a votación a los municipios, una Reforma Constitucional tiene que ser aprobada por los municipios. Por eso está presentando el gobernador un 'alcance presupuestal' que complete estos 370 millones de pesos extra a la Universidad, que eso significa 4.6% del presupuesto del estado”, dijo el líder emecista.

Por lo pronto, esta semana el Congreso aprobará el Presupuesto 2024 del Gobierno de Jalisco, incluido el aumento al gasto para la UdeG. El límite para avalarlo es el jueves 14 de diciembre, a las 23.59 horas.

 

Lo más relevante en México