La denuncia por el robo del padrón vehicular de Jalisco, que debe resguardar la Secretaría de Hacienda Pública, “fue archivada” en el órgano de control interno de la propia dependencia, informó Jorge Carlos Ruiz Romero, quien es el responsable de la agrupación Contraloría Ciudadana Independiente.
Los hechos de ese robo o filtración de los datos personales de todos los propietarios de autos, motocicletas, autos de flotillas empresariales y unidades del transporte público, se registró en el mes de abril pasado, cuando empleados de la propia dependencia hicieron el reporte de lo que sucedió con el padrón vehicular del estado, a la Contraloría Ciudadana Independiente.
“Se robaron la base de datos de todos los automovilistas que tienen placas en el estado de Jalisco. Presentamos las denuncias correspondientes tanto de manera penal, como administrativa. ¿Cuál es la mala noticia que estamos recibiendo?, que archivan esta denuncia en el órgano interno de control. ¿Cómo es posible?, ¿quién es el denunciante de esto?, su servidor, pero cómo van a archivar esta denuncia cuando el resguardante oficial es la Secretaría de la Hacienda Pública”, indicó.
Ruiz Romero presentó denuncias ante la Fiscalía Estatal, la Fiscalía General de la República y la Contraloría del Estado. Sin embargo, el caso se turnó al órgano interno de control de la Secretaría de Hacienda estatal y ya se cerró el caso.
“El Ayuntamiento de Guadalajara y una empresa privada, tenían esta página web, donde podías poner las placas de cualquier vehículo, de manera abierta, y salía el nombre, el domicilio, el teléfono y todos los datos del vehículo de todos los automovilistas y de las empresas. Imagínate lo grave y todos los delitos que se están cometiendo, gracias a que ya la tiene la delincuencia organizada, porque ya se está perdiendo en internet esta base de datos de todos los jaliscienses. Hacemos un llamado al gobernador a que de la cara”, dijo.
Esta filtración de datos personales al “mercado negro” viola la Ley General de Transparencia y Protección de Datos Personales. Por ello, Jorge Carlos Ruiz le pidió a la contralora estatal, Teresa Brito Serrano, que no deje que esta violación a la ley, quede impune.
“Hacemos un llamado a la Contraloría del estado, a que se reabra esta denuncia, para que se investigue y las personas que vulneraron, porque sabemos muy bien que todas las cuestiones tecnológicas dejan una huella, y quien vulneró (que se sancione). No es un hackeo, porque la página seguía activa con las personas que compraron esta base de datos. Es gravísimo lo que estamos viviendo en Jalisco”, afirmó.
El primer responsable de la filtración del padrón vehicular de Jalisco es el secretario de la Hacienda Pública, Juan Partida Morales. Sin embargo, se debe investigar quienes cometieron esa grave irregularidad en esa dependencia.