Las plazas comerciales, los mercados y los corredores gastronómicos suelen tener problemas de estacionamiento en estas fiestas decembrinas y de Año Nuevo. Por ello, la Dirección de Movilidad del Ayuntamiento de Guadalajara advirtió a los automovilistas que no se estacionen sobre raya amarilla, ni en zonas exclusivas para personas con alguna discapacidad.
El director de Movilidad del Ayuntamiento tapatío, Jesús Carlos Soto Morfín, informó que, en esta temporada de asueto, los operativos de los agentes municipales de movilidad estarán activos, por lo que aplicarán multas a quienes viole los reglamentos municipales.
“En particular, en los centros comerciales hay que cuidar muchísimo no estacionarse en líneas amarillas. Recordemos también que los agentes de la Dirección de Movilidad supervisan estos entornos que son privados, pero de uso público”, explicó Soto Morfín.
El titular agregó que para estas acciones, la dependencia tapatía cuenta con un convenio de colaboración para la supervisión de que los automóviles se estacionen correctamente en estos espacios.
“Principalmente cuidamos los cajones para personas con discapacidad, que son los usuarios en mayores condiciones de necesidad y vulnerabilidad de la vía pública que requieren estos espacios, y cuentan con su acreditación para poderlos utilizar (...) Pensemos en las personas que lo requieren y así fomentemos una mejor movilidad en nuestra ciudad”, agregó el funcionario de movilidad.
La sanción económica por dejar un auto en un sitio exclusivo para personas con alguna discapacidad ronda los 9 mil pesos.
En los corredores gastronómicos se cuentan con cajones regulados con parquímetros, en los cuales es preciso realizar el pago correspondiente, así como no invadir banquetas, esquinas o pasos peatonales.
Una recomendación es realizar viajes sin auto, dado que estas zonas cuentan con conectividad para el uso del transporte público, el paso peatonal, en bicicleta, taxi o vehículos de plataforma; evitando de esta manera la saturación de estacionamientos disponibles.
En el caso del Centro Histórico de Guadalajara, la recomendación es no estacionarse en la vía pública o la línea amarilla, dado que el corazón de la ciudad cuenta con numerosas vías de paso, por lo que necesitan mantenerse liberadas; además, se cuenta con espacios de carga y descarga.
Para estacionarse, se insta a hacerlo en los estacionamientos y espacios establecidos para este fin.
El área operativa de la Dirección de Movilidad y Transporte de Guadalajara estará atendiendo reportes por obstrucción de cochera, vehículos mal estacionados, invasión de banquetas, líneas amarillas, dobles filas y falta de pago en los parquímetros.
“Tenemos todas nuestras cuadrillas operativas funcionando en esta temporada, estaremos cubriendo con guardia la supervisión de diferentes colonias y zonas de la ciudad”, agregó Soto Morfín.
Los reportes de autos mal estacionados o rampas invadidas se pueden hacer a los números telefónicos 33-3268-2982, 33-3268-2986 y 33-3268-2956, así como la Línea 070.