Será en febrero o principios de marzo cuando el diputado Gerardo Quirino Velázquez, coordinador parlamentario de MC en el Congreso del Estado, pediría licencia a su cargo en el Congreso de Jalisco, para dedicarse de lleno a la candidatura a la alcaldía de Tlajomulco.
Aunque la ley no lo obliga a separarse de la curul local, Quirino Velázquez, cree que ya previo al arranque de la campaña electoral, podría estar al 100% en su trabajo como aspirante a la presidencia municipal de Tlajomulco.
La precampaña en MC la cerró este 3 de enero, luego de que el 16 de diciembre se había registrado como precandidato a la presidencia de Tlajomulco.
Dijo que antes de pedir la licencia como diputado local, en su calidad de coordinador legislativo, quiere que el Congreso resuelva los nombramientos de magistrados en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) y la iniciativa que envió el gobernador Enrique Alfaro para que la Universidad de Guadalajara (UdeG) cuente con un presupuesto constitucional que le otorgue un mínimo de 5% del gasto estatal anual.
“Tenemos en la puerta nombramientos importantes del Supremo Tribunal de Justicia y del Tribunal de Justicia Administrativa. Yo espero que tras el regreso de vacaciones de fin de año podamos seguir con este tema y con la reforma constitucional para el presupuesto de la UdeG y una vez sacados este par de temas, ya poder pedir licencia”, expresó.
Aclaró que no tiene una fecha definida para dejar la diputación, porque la campaña electoral comienza el 1 de abril.
Hace unos días, Quirino Velázquez anunció la realización de Espacios de Diálogo para revisar los temas que le interesan a los habitantes de Tlajomulco, como parte previa a la campaña. Habrá seis mesas temáticas: seguridad, economía, política social y servicios, infraestructura, expresidentes y Tlajomulco a Futuro.
Sobre el tema de la reforma constitucional para el presupuesto anual de la UdeG, explicó que en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), se presentará esta semana un calendario para socializar el tema.
“Aún no hay una fecha clara, pero lo que sí tenemos claridad es que, lógicamente tendrá que quedar aprobado este año, para que sea parte ya del Presupuesto Estatal en 2025