Guadalajara

Los precandidatos al Senado, Alberto Esquer y Mirza Flores encabezan el cuarto encuentro “A Jalisco se le escucha”, en Acatlán de Juárez

Reforzar servicios de salud y apoyo al magisterio, demandas más solicitadas en consulta pública rumbo al Senado

Fortalecer los servicios de salud, a través del abastecimiento de medicamentos; incrementar los espacios deportivos, así como garantizar que el incremento del tope de pensiones sea gradual y recuperar las estancias infantiles fueron las demandas más solicitadas por la gente que participó en el cuarto foro “A Jalisco se le escucha”, encabezado por los precandidatos al Senado Alberto Esquer y Mirza Flores, en el municipio de Acatlán de Juárez, en la Región Lagunas.

En esta consulta pública desarrollada con el fin de escuchar a la gente y recibir sus propuestas a fin de armar una agenda legislativa fuerte y congruente, las y los ciudadanos involucrados en la docencia coincidieron, por ejemplo, en la necesidad de que el incremento de pensiones sea gradual.

José Juan García Romero sugirió pasar de 10 UMAS, que es la Unidad de Medida y Actualización utilizada para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, a 25 UMAS “para equiparar con la ley del IMSS y descongelar la iniciativa de reforma para el retorno del décimo transitorio para quienes así lo requieran”.

También solicitaron continuar con las basificaciones del personal, permitir que se pueda participar por una doble plaza y defender las instituciones ante la Federación.

“Pedirles encarecidamente que defiendan nuestras instituciones”, expresó José Juan García Romero, de Tlajomulco. “Ya lo decía Mirza, el presidente de la República está dando machetazo no nada más a las guarderías, sino a la Comisión de Derechos Humanos, al INE, a las cortes; imagínense si se ponen todas las instituciones a modo de él, ¿a dónde vamos a parar?”.

Otra petición que destacó durante este cuarto foro fue recuperar las estancias infantiles, para que las mamás trabajadoras tengan un espacio dónde dejar a sus pequeños.

“A eso venimos. A escucharlos, porque esto que les digo es de la experiencia que me han dado ustedes de servir; me han enseñado que solo escuchando podemos resolver los problemas”, señaló el precandidato Alberto Esquer.

En temas de salud, externaron la necesidad de continuar con el abastecimiento de medicamentos, tal como sucedió en esta administración, garantizando el tratamiento universal para las y los niños que padecen cáncer. Incluso, una de las personas que estuvieron en primera fila fue Esmeralda, una joven sobreviviente de cáncer que fue apoyada tanto económicamente como con medicamentos para seguir con su tratamiento.

Solicitaron además más espacios públicos y culturales. Esther Elena Rodríguez, instructora de la Academia de Charrería de San Martín de Hidalgo, solicitó continuidad al programa Espacios para la Paz, impulsado por el Gobierno de Jalisco con el fin de fomentar la integridad social y el desarrollo de valores a través del deporte.

“Mi profundo agradecimiento por su labor visionaria que trasciende fronteras y enaltece nuestro deporte nacional por excelencia; la charrería. Respaldamos la candidatura a al senado reconociendo su trayectoria, liderazgo y compromiso con el bienestar colectivo; su visión progresiva y servicio público son inspiradores. Confiamos en que se alcanzará esta nueva etapa”, comentó.

SOBRE LA CONSULTA PÚBLICA

Los foros “A Jalisco se le escucha”, consulta rumbo al Senado, iniciaron el 5 de enero en el municipio de Ameca, posteriormente siguió la Chona y Jalostotitlán. El objetivo es cubrir las 12 regiones de Jalisco. El pasado martes le tocó el turno a Jamay.

 

Lo más relevante en México