Guadalajara

Los precandidatos al Senado Alberto Esquer y Mirza Flores siguen atentos a las peticiones en las consultas públicas que organizan en municipios de las 12 regiones de Jalisco

Destacan salud mental y escuelas de tiempo completo, en el sexto foro “A Jalisco se le escucha”

Los temas relacionados con la salud pública, educación, campo y deporte siguen resonando en los foros “A Jalisco se le escucha”, que promueven los precandidatos al Senado, Alberto Esquer y Mirza Flores, en municipios de las 12 regiones de Jalisco.

El pasado jueves 4 de enero se llevó a cabo el sexto encuentro en el municipio de Tecalitlán, donde la gente solicitó desde clínicas y/o hospitales destinados a la salud mental, atención oportuna, continuidad con las basificaciones del personal, hasta ambulancias y helicópteros para que las y los enfermos puedan salvar sus vidas.

En el tema educativo, demandaron el regreso de las escuelas de tiempo completo, las cuales desaparecieron en la actual administración federal. “Nos han imposibilitado la oportunidad de un desarrollo integral de las familias”, destacó Cinthia Gómez, una maestra agremiada a la sección 47. Asimismo, solicitó la modificación de Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicam), “ya que todos los compañeros que ganaron ese incentivo no se les refleja en su pensión a la hora de jubilarse”, además de incentivar a las y los directores encargados que ejercen doble labor en las escuelas; “tengo 10 años laborando y 8 he ejercido ambos puestos sin sueldo”.

La ayuda para personas con discapacidad es otra demanda que ha sobresalido en los diferentes foros que se han desarrollado. Roberto Valencia Rodríguez, originario de Tamazula, solicitó “apoyos en las instituciones públicas, bancos, rampas en las calles, no solo para las personas con discapacidad, sino para adultos mayores; otra sería que los municipios tuvieran la inclusión dentro de la política”.

La gente que está padeciendo por la falta de apoyo al campo también se hizo presente, así como la que requiere de un camino para llegar a su destino. En Tonila, por ejemplo, específicamente para la localidad de San Marcos, requieren conectarse con la autopista para viajar a Guadalajara o a algún otro lugar.

La precandidata al Senado, Mirza Flores, recordó la importancia de hacer una pausa y organizar este tipo de consultas públicas. “Los que van a hablar son ustedes, los que van a hacer las propuestas son ustedes, porque es la única forma de garantizar que seremos la voz de Jalisco en el estado, que quede plasmada en la agenda legislativa en el estado”.

 

SOBRE LA CONSULTA PÚBLICA

Los foros “A Jalisco se le escucha”, consulta rumbo al Senado, iniciaron el 5 de enero en el municipio de Ameca, posteriormente siguió la Chona, Jalostotitlán, Acatlán de Juárez, Jamay y Tecalitlán. El objetivo es cubrir las 12 regiones de Jalisco. Este viernes le tocará el turno a Autlán de Navarro.

 

 

Lo más relevante en México