Guadalajara

Dicen que las obras que se ponen a votación de los contribuyentes “no son representativas” de las prioridades que tienen los colonos

Presupuesto Participativo de GDL, “una falsedad”; es mejor distribuir el dinero en las 284 colonias: regidores de Morena

Es “falso” que el Presupuesto Participativo 2024 que plantea el Ayuntamiento de Guadalajara al momento de pagar el impuesto predial, sea una elección abierta a los ciudadanos. Se trata en realidad de un presupuesto condicionado, porque “dirige” las obras que la autoridad municipal quiere hacer. 

Esto dijo la regidora de Morena, Candelaria Ochoa Ávalos, quien agregó que además  las obras que se ponen a votacion de los contribuyentes “no son representativas” de las prioridades que tienen los colonos, porque se hizo una consulta previa a solo 839 personas para elegir el listado de obras, cuando la población del municipio es de 1.5 millones de habitantes. Esa cifra representa apenas a 0.05% del total de la población. 

“Sèpase que a las personas le dan una boleta, donde ya está predeterminado, por qué debe votar y eso no es un presupuesto participativo, este es un presupuesto dirigido”, expresó la edil. 

Las boletas para votar por las obras se comenzaron a entregar el 2 de enero a los ciudadanos que van a pagar el predial y se extenderá su repartición hasta el próximo 31 de marzo.

Durante la rueda de prensa semanal, los ediles de Morena proponen que los 280 millones de pesos que se “etiquetaron” como Presupuesto Participativo, mejor se distribuyan en partes iguales en las 284 colonias, para que sean los colonos de que cada área los que digan cuales son sus necesidades. 

“Les hacemos una propuesta: Guadalajara tiene 284 colonias, por lo tanto, le correspondería a cada colonia 985 mil pesos a cada una, a fin de que los vecinos decidan en qué utilizar ese presupuesto que se les asigne, siendo un programa más cercano a las personas”, dijo.  

Además, Candelaria Ochoa se quejó que en las colonias del Oriente de Guadalajara, el Presupuesto Participativo no las incluye en lo que respecta al arreglo de banquetas, a la iluminación peatonal, ni a trabajos de mejora en centros educativos del programa "Escuelas con Estrella". 

Las opciones que pone el Ayuntamiento para que la gente vote incluyen mantenimiento de las calles deterioradas, iluminaciòn con sentido peatonal, mantenimiento de áreas verdes, reparación de banquetas, rehabilitación de mercados municipales, pavimentación de calles y el programa “Escuelas con Estrella”.

 

Lo más relevante en México