Guadalajara

Coordinador del gabinete de Seguridad estatal revela que confió su patrimonio a la empresa en 2020 debido a su muestra de estabilidad; afirma que lleva la denuncia como cualquier ciudadano

Confirma Ricardo Sánchez Beruben ser víctima de la empresa Yox

Ricardo Sánchez Beruben, coordinador del gabinete de Seguridad del Gobierno de Jalisco, se confiesa víctima de presunto fraude de la empresa Yox Holding.

Según revela en un comunicado publicado en redes sociales, confió su patrimonio a esta empresa desde el mes de febrero del año 2020 debido a las señales de estabilidad que presentaba, afirma que la denuncia y el proceso en contra de esta lo lleva como cualquier ciudadano de pie.

“Al momento de registrarse el impago, al igual que otros clientes, tomé la decisión de presentar una denuncia ante la Fiscalía del Estado en calidad de víctima, para que sea la autoridad competente la que determine si en este caso, se puede configurar el delito de fraude y dicha empresa haga frente a sus obligaciones”, explica.

“Estas acciones las he realizado a título personal, cumpliendo con el trámite ordinario que se establece para estos casos, y es precisamente a título personal que continuaré dando seguimiento al tema, sin relacionar el cargo que como servidor público desempeño, garantizando así la imparcialidad de las autoridades y respetando el debido proceso”, añade.

Añade Sánchez Beruben algunos puntos que le generaron confianza a la empresa Yox, como otros ciudadanos que están en la misma situación. Entre ellas, afirma que los movimientos realizados eran bancarizados, no manejaban recurso en efectivo, sino a través de transferencias digitales y mediante el sistema bancario.

Otro punto a favor de esta empresa que expone, fue la publicación de informes mensuales y su adhesión a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para registrarse como entidad financiera.

Yox Holding era una empresa que generaba rendimientos a sus inversionistas mediante apuestas realizadas con un modelo de análisis de datos deportivo, se estima que son al menos 50 mil personas afectadas y que dejaron de recibir su dinero desde hace un mes, aproximadamente.

Ante esta situación, confirma el presidente del Poder Judicial de Jalisco Daniel Espinosa Licón que se han emitido órdenes de cateo y el aseguramiento de dos inmuebles, además, se han asegurado cuentas financieras, con las que esperan resarcir el daño patrimonial de los afectados.

--

Lo más relevante en México