Guadalajara

Contraloría Ciudadana pone en marcha el ejercicio Auditorías Participativas 2024; los tapatíos pueden votar al pagar predial y elegir uno de 10 programas enlistados

Invitan a tapatíos a votar para elegir cuáles programas del Ayuntamiento sean auditados

Los tapatíos tienen la posibilidad de elegir cuáles programas del Gobierno de Guadalajara se auditen para transparentar el gasto público y saber cómo se invierten sus impuestos.

La Contraloría Ciudadana pone en marcha el ejercicio Auditorías Participativas 2024 que se lleva a cabo durante los meses de enero, febrero y marzo; los tapatíos pueden votar al pagar su impuesto predial, pueden elegir uno de los 10 programas enlistados.

Este ejercicio está enfocado para auditar, particularmente, aquellos que tienen mayor impacto social y ambiental, es acompañado por Transparencia Mexicana, la oficina en México de Transparencia Internacional con el apoyo del programa #AC4ALL impulsado por la Unión Europea, se ha realizado desde 2022.

Explica la Contraloría Ciudadana que las auditorías y los ejercicios de fiscalización se llevan a cabo sólo a partir de criterios técnicos, sin embargo, Guadalajara es la única ciudad del país que realiza este tipo de ejercicios de revisión y rendición de cuentas.

La lista de programas a auditar son: Servicios públicos en el Centro Histórico; Autorizaciones de licencias de construcción; Programas de protección al medio ambiente; Programas de protección animal; Apoyos a la niñez; Apoyos para difusión artística en barrios de Guadalajara; Regularización y titulación de predios urbanos; Apoyos a personas con discapacidad; Apoyos a la juventud; y Proyectos de impulso al turismo.

Durante los ejercicios que se han realizado en años anteriores han participado más de 145 mil personas, quienes decidieron qué programas y dependencias deberán ser auditados, en estos se eligió fiscalizar programas sociales y servicios públicos como alumbrado, parques y jardines, y movilidad.

 

Lo más relevante en México