El Congreso del Estado obtuvo 100 puntos de calificación en materia de transparencia, en una evaluación que realizó en 2023 el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (ITEI), según su Plan Anual de Trabajo, donde verifica a los sujetos obligados al azar.
La semana anterior, el organismo público notificó el resultado de la evaluación que incluye la información fundamental, general, financiera, patrimonial y administrativa, que se encuentra disponible en el portal del Poder Legislativo, informó el presidente del Congreso, Fernando Martínez Guerrero.
“Así lo señalo, no solo es por el hecho de cumplir la ley o de un reglamento como tal, sino buscando siempre la plena convicción y el reconocimiento a los derechos de la sociedad, para mantenerlos informados que desde el servicio público nos apegamos a tener esta transparencia”, resaltó el diputado de MC.
En el sitio web del Congreso se incluyen las actas y resoluciones del Comité de Transparencia; la información financiera, patrimonial y administrativa; los padrones de proveedores o contratistas de cuando menos los últimos tres años, y los gastos de representación, viáticos y viajes oficiales, su costo, itinerario, agenda y resultados.
Antes se encontraban publicados de forma confusa o incompleta, y ahora se revisaron por las áreas responsables, a fin de garantizar accesibilidad y claridad en la información disponible.
El director de la Unidad de Transparencia del Congreso, José Gómez Valle, dijo que cada año, la Legislatura atiende entre 700 y 800 solicitudes de información del público.
“Estamos recibiendo aproximadamente por año, 770 a 800 solicitudes, somos de los sujetos obligados con mayor número de peticiones de información y por lo general, lo que nos preguntan tiene que ver con la nómina”, dijo.
El Congreso del Estado tiene un presupuesto anual en 2024 de alrededor de mil millones de pesos.