Guadalajara

La comunidad de Los Cajones en las votaciones de 2021 resolvió no participar en los comicios locales y federales y se opusieron a la instalación de las casillas

Comunidad wixaritari decide que esta vez sí participarán en las elecciones del 2 de junio

Habitantes de la localidad de Los Cajones (Tatutsit+a), municipio de Mezquitic, en la región Norte de Jalisco, realizó una asamblea el 16 de enero, en la que acordó que esta vez sí aceptarán que las autoridades electorales instalen las casillas para votar que se requieran para los comicios locales y federales del próximo 2 de junio de 2024.  

  En la asamblea estuvieron presentes las autoridades locales, la Comisión de Análisis, el Consejo de Ancianos, así como la mayoría de los comuneros.  

  La comunidad de Los Cajones, en las votaciones de 2021 resolvió no participar en los comicios locales y federales y se opusieron a la instalación de las casillas electorales. Hace tres años, los habitantes de Los Cajones vivieron un bloqueo del camino a su comunidad, por parte de habitantes de la comunidad de San Andrés Cohamiata, por el conflicto agrario que data de hace más de 20 años.  

  En ese año, 2021, el Ayuntamiento de Mezquitic no atendió las peticiones hechas por los comuneros de Los Cajones, recordaron en el comunicado que firman Carlos Carrillo, autoridad local; Antonio López Carrillo, representante del Consejo de Ancianos y Trino López López, presidente de la Comisión de Análisis.

Incluso, la comunidad interpuso una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), en contra del alcalde de Mezquitic, César Rolando de la Torre Martínez, ya que en represalia por no dejar instalar las casillas de votación, no hizo obras en esa localidad.  

“Por unanimidad se acuerda que los ciudadanos de esta localidad deciden emitir votos para las elecciones 2024, ya que no existe ningún acto que perjudique a la localidad, salvo aquella que se suscitara en otra situación similar”, señalaron las autoridades de Los Cajones, con lo que dan su aval para participar en el proceso electoral.    

 

Lo más relevante en México