Guadalajara

Enrique Alfaro desacreditó a investigadores de la UdeG: “Lamento mucho que se den opiniones sin información y más cuando en su mayoría son investigadores serios"

Debaten sobre cifras de desaparecidos en Jalisco el gobierno estatal y la UdeG

Para el Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas, hay un subregistro en la cifra de personas desaparecidas en Jalisco. Esta postura la hicieron pública en un documento de diez cuartillas, a lo que el gobierno de Jalisco respondió que las autoridades estatales “no manipulan” las cifras de desapariciones. 

Incluso, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, en una entrevista, desacreditó a los investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que firman el pronunciamiento: “Lamento mucho que se den opiniones sin información y más cuando en su mayoría son investigadores serios de la Universidad, algunos personajes con otras agendas, pero de eso no me voy a meter. Simplemente le expresé al rector que, si les interesa conocer lo que se está haciendo, con mucho gusto se las presentamos, pero me parece desafortunado que se estén dando opiniones sin fundamento”. 

El mandatario estatal aseveró que “desde el primer día” se ha hablado de frente sobre el tema, se ha hablado con la verdad, “aquí no se maquillan cifras”. Por ello, anticipó que en los próximos días se va a presentar un sistema de información al respecto.

Dijo que la presentación se pospuso porque a escala nacional no se avanzó y agregó que el sistema local se dará a conocer la siguiente semana. Lamentó que nadie debe usar el tema de las personas desaparecidas con otros propósitos. Y dar opiniones “tan irresponsables”. 

Los académicos de la UdeG señalaron en su documento, que hay supuestas anomalías en el Sistema de Información sobre Personas Desaparecidas (SISOVID) en Jalisco. 

Según el Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas  hay cuatro irregularidades en el sistema, entre ellas “la cantidad de personas desaparecidas en Jalisco que se han reportado cada año, muestra una estabilidad que parece intencionada”. Dijeron que las nuevas denuncias de desapariciones no se han reducido. 

Indicaron que el total de personas desaparecidas no refleja el número que el mismo SISOVID informa que quedó sin localizar, o sea, hay un subregistro de personas desaparecidas. 

 

Lo más relevante en México