Guadalajara

La delegada en Jalisco de los programas sociales de la Secretaría del Bienestar dio a conocer que la inversión que hace el gobierno federal para pago a mayores de 65 años de edad, es de 21 mmdp

Comenzó pago adelantado de 2 bimestres de pensión a 770 mil adultos mayores, por "veda electoral"

Para respetar los tiempos de “veda electoral”, la Secretaría del Bienestar comenzó a depositar en forma anticipada las pensiones a los adultos mayores, a las personas con discapacidad y a hijos de madres trabajadoras. Los pagos se hacen a la tarjeta del Banco del Bienestar.

Los pagos se están realizando desde el 29 de enero al 23 de febrero, conforme a los apellidos de las personas beneficiadas, conforme al calendario y por orden alfabético, informó la delegada en Jalisco de los programas sociales de la Secretaría del Bienestar, Katia Meave Ferniza.

“A partir de hoy (lunes 29 de enero) y durante el mes de febrero se realizará la dispersión bancaria de las pensiones y programas correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio. Los adultos mayores derechohabientes recibirán 12 mil pesos, las personas con discapacidad seis mil 200 pesos, mientras que los beneficiarios del programa niñas y niños hijos de madres trabajadoras, tres mil 200 pesos”, precisó la funcionaria federal.

En total, en Jalisco se realiza el pago a a más de 770 mil adultos mayores. También se beneficia a 48 mil personas con discapacidad, y a 6 mil 380 niñas y niños del programa Hijos de Madres Trabajadoras.

Katia Meave dio a conocer que la inversión que hace el gobierno federal para el pago de las pensiones a personas mayores de 65 años de edad, es de 21 mil millones de pesos.

La funcionaria federal explicó que con la Tarjeta de Bienestar se pueden realizar compras en establecimientos o puntos de venta con terminal bancaria, así como retirar en ventanillas y cajeros de sucursales del Banco del Bienestar sin cobro de comisiones.

La ubicación de sucursales del Banco del Bienestar puede consultarse en ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx. A partir del día del depósito, los derechohabientes y beneficiarios pueden disponer de sus recursos y no es necesario que acudan antes a la sucursal bancaria.

Para el caso de las becas “Benito Juárez” también se adelanta el pago correspondiente al primer trimestre del año. Los montos de la beca son 920 pesos mensuales para educación básica, 920 pesos para educación media superior y 2 mil 800 para educación superior.

Para mayores informes se puede llamar al teléfono 3336 7936 30, de la Delegación Jalisco de la Secretaría del Bienestar, de lunes a viernes de 9 a 18 horas.

 

Lo más relevante en México