Más de 50 integrantes de mariachis que trabajan en la plaza homónima situada en el barrio de San Juan de Dios, acudieron con sus notas musicales al Congreso de Jalisco, para pedir el apoyo de los diputados de Hagamos, Enrique Velázquez y Mara Robles, a fin de que se rescate y se dignifique ese sitio.
La plaza de los Mariachis se creó hace casi 62 años en la zona de la calzada Independencia, Obregón y Javier Mina, sin embargo, en años recientes el lugar está en el olvido. Hay más personas sin hogar que turistas y clientes, la basura está por toda la zona, hay prostitución y venta de drogas, se quejó Jesús Barajas, líder del Sindicato de Mariachis afiliado a la CTM.
“Tenemos una plaza totalmente descuidada y a nosotros nos da pena cuando llega el poco turismo que tenemos. Nos dicen ‘por qué los tienen así’, la plaza que es la más famosa a nivel mundial, la plaza de los Mariachis de Guadalajara, creo que fue de las primeras y de las más famosas a nivel mundial. Entonces, sí nos da pena, la verdad, cómo está todo el entorno de plaza de los Mariachis”, refirió.
Paola Caratachea, es cantante folclórica, hija de un ejecutante de música de mariachi, y se trazó la meta de dignificar un espacio que debía ser un orgullo de la ciudad de Guadalajara, pero que hoy da vergüenza.
Primero, van a capacitar a los mariachis para ser mejores músicos e incluso guías turísticos y luego quieren que el Gobierno de Guadalajara haga acciones de limpieza y arreglo físico del lugar. Además de poner orden en el comercio informal y dotar al lugar de mayor seguridad.
“Vamos a capacitar a los músicos, para que ustedes puedan llegar y tener una mejores temas musicales y prepararlos en mercadotecnia, para que ellos reciban a otro tipo de clientes. Nosotros buscamos que esta plaza vuelva a brillar como lo que fue. Esta plaza fue instaurada en mayo de 1962 y era uno de los puntos más hermosos de Guadalajara. Buscamos que se tenga una percepción positiva de la plaza, esa es la primera parte del proyecto, por eso estamos haciendo actividades para que la gente vuelva, pero que sean actividades que sean familiares”, expresó Paola Caratachea.
Los diputados Mara Robles y Enrique Velázquez, recibieron a los mariachis y anunciaron que van a realizar un exhorto al Ayuntamiento de Guadalajara, y a las secretarías de Cultura, Turismo y Asistencia Social, para que se realice un programa de intervención en la zona.
“Cuando hay Festival Internacional del Mariachi prenden el teatro Degollado y entonces todo se pone muy elegante, cuando van a Tequila, la gente se gasta un dineral y a la plaza de los Mariachis, nada. La plaza de los Mariachis está sucia, no tiene seguridad, no está suficientemente alumbrada y nosotros sabemos que además de ser ustedes unos artistas, son unos trabajadores de la música y que necesiten vivir para poder sostener a sus familias y que necesitan tener condiciones de trabajo que sean dignas”, expuso la diputada Mara Robles.
En la plaza de los Mariachis trabajan todos los días y prácticamente las 24 horas, 40 grupos de mariachi que dan empleo a 400 músicos y cantantes y esperan que el Gobierno de Guadalajara y el Gobierno de Jalisco atiendan sus reclamos.