Luego de que grupos de mariachis se presentaron en el Congreso del Estado para pedir a las autoridades municipales y estatales que se rescate y dignifique la plaza de los Mariachis, situada en el barrio de San Juan de Dios, la secretaria de Cultura del gobierno de Jalisco, Lourdes González Pérez, afirmó que está abierta a dialogar con los diputados y con los propios músicos para mejorar el entorno.
Los diputados Enrique Velázquez y Mara Robles anunciaron que le van a pedir al gobierno de Guadalajara, a las secretarías de Turismo, Asistencia Social y Cultura, para que hagan su parte y restauren la plaza de los Mariachis, donde hoy existe basura, malos olores y sobre todo, olvido.
A la Secretaría de Cultura le piden que realice actividades artísticas que acerquen al público y se rescate un espacio que hoy no tiene un programa cultural. A la Secretaría de Asistencia Social le solicitan que realice acciones para atender el problema de las personas sin hogar que hoy duermen en los portales. Y a la Secretaría de Turismo la demanda es que una vez dignificado el lugar, le haga promoción a escala local, nacional e internacional.
Lourdes González dijo que lo primero que hará es escuchar a quienes trabajan en la plaza de los Mariachis.
“Primero me gustaría sentarme con ellos escuchar cuáles son sus inquietudes, a veces uno piensa que necesitan A cuando en realidad necesitan B, por supuesto, la primera de las acciones es que estaremos platicando con el diputado Enrique Velázquez, escuchar sus inquietudes y escuchar exactamente qué es lo que están buscando, qué les gustaría. Eso”, expresó.
Algunos músicos se han quejado de que en la ciudad hay mariachis de primera y de segunda. Quieren que en el Encuentro Internacional del Mariachi se incluya a la plaza en el programa de actividades.
Al respecto, la secretaria de Cultura dijo que también buscará dialogar con los directivos de la Cámara de Comercio de Guadalajara, para involucrarlos en el tema, ya que ellos organizan el Encuentro Internacional del Mariachi.
“Creo que ahí sería también reunirnos con la Cámara de Comercio, buscar una suma de voluntades de los distintos actores que conforman este Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería. Tenemos también el Encuentro del Mariachi Tradicional, que se realiza con la Cámara de Comercio de manera principal. Estaremos sentándonos también con ellos a ver cómo podemos colaborar para estrechar lazos y colaboraciones en el futuro”, subrayó.
La plaza de los Mariachis se inauguró en 1962 por el presidente Adolfo López Mateos y también lleva el nombre de “Pepe Guízar”, compositor de la emblemática canción “Guadalajara”.
En 2011 se declaró al mariachi como patrimonio cultural inmaterial por parte de la UNESCO, de ahí la importancia de que la Secretaría de Cultura se involucre en el rescate de la plaza.