Mil 900 computadoras Chromebook fueron entregadas a maestros de educación básica en el municipio de Sayula, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez repartió los equipos que tienen como objetivo fortalecer el modelo educativo que el Estado implementa.
Alfaro Ramírez entregó los equipos de cómputo para los docentes de 467 escuelas de nivel primaria que dan clases frente a grupo en los municipios de la región Lagunas del Estado: Acatlán de Juárez, Amacueca, Atemajac de Brizuela, Atoyac, Cocula, San Martín Hidalgo, Tapalpa, Techaluta de Montenegro, Teocuitatlán de Corona, Villa Corona y Zacoalco de Torres, la inversión en equipos Chromebook de última tecnología supera los 261 millones 397 mil pesos.
“Con esta región de Jalisco me unen muchas cosas, me unen lazos familiares, me une el cariño con muchas mujeres y hombres que, con su confianza, nos dieron la oportunidad de encabezar el Gobierno de Jalisco, y en este quinto recorrido que hago por los 125 municipios del Estado, ningún Gobernador le había dado cinco vueltas completas a los municipios de Jalisco, y por ello me da gusto regresar a aquí y regresar sobre todo a cumplir con la palabra empeñada para entregar estas computadoras, regresar a explicar en dónde va Jalisco en su apuesta para transformar el modelo educativo”, indica Alfaro.
En el municipio de Sayula, el gobernador supervisó, además, la construcción de la Secundaria Técnica 11 que tuvo que ser mudada debido a que el antiguo plantel dejó de operar tras las afectaciones por las grietas presentadas en la zona en mayo de 2023, para levantar esta nueva sede se invirtieron casi 95 millones de pesos por parte del Estado, mientras que el Ayuntamiento donó el terreno.
La construcción estuvo a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), se edificaron 13 módulos, con 24 aulas didácticas, siete talleres, cuatro módulos de baños, dos laboratorios, biblioteca, salón de usos múltiples y USAER en una superficie de más de 4 mil 500 metros cuadrados.
El gobernador visitó el centro histórico de Sayula, para entregar la renovación del Jardín Celso Vizcaíno, la antigua alameda, a la que se invirtieron 17 millones de pesos.
“Un espacio público que se recupera para este municipio para honrar su historia, la memoria de este lugar que ahora está lleno de personas y de familias conviviendo, presidente. Una obra que tuvo, como todas las obras importantes que se hacen polémica, descalificaciones, jaloneos políticos pero el tiempo pone las cosas en su lugar y miren nada más lo que se logró, una obra espectacular”, expone Alfaro.