Guadalajara

6 activistas estuvieron detenidos 5 horas en Juzgados Municipales por grafitear un muro que ya tenía otras pintas

Activistas por Palestina denuncian que Policía de GDL reprimió un acto de libre expresión en Rambla Cataluña

Integrantes del Comité de Solidaridad con Palestina realizaron un pronunciamiento en la Rambla Cataluña, en el cruce de la avenida Juárez y Escorza, para denunciar que la Policía Municipal de Guadalajara realizó un acto de represión el sábado por la noche, cuando realizaban pintas a favor de Palestina.

La protesta que realizaban era pacífica y estaban por concluir las pintas con las frases “Gaza Libre”, Viva Palestina Libre” y “Ninguna Infancia Merece ser Bombardeada”, en el muro donde antes fue el Cine del Estudiante y que hoy es la sede del canal 13 Guadalajara.

Julián, uno de los voceros del Comité de Solidaridad con Palestina, relató que varias patrullas llegaron por Juárez y otras por la calle López Cotilla, y se llevaron detenidas a seis personas. Incluso, algunos no participaron en la pinta y aún así se los llevaron en las patrullas. Julián dijo que a él lo detuvieron solo por pedirle a un policía que no detuviera a un compañero.

“Siempre se portaron tremendamente prepotentes, intentamos entablar diálogo. Uno sabe perfectamente cuando hay una orden de ‘arriba’, de reprimir, y es evidente que en esta ocasión (el sábado pasado) hubo la instrucción de venir a reprimir”, relató.

Armando Bañuelos, otro de los voceros, explicó que el muro que intervinieron, es una pared que ya tenía grafitti y tiene años siendo usada para expresar consignas a favor de las familias de desaparecidos, de mujeres agredidas y periodistas asesinados, por lo que les sorprendió que los detuvieran por ejercer su derecho a la libre expresión.

“Es un muro que como pueden ver en la parte final, estaba lleno de grafitti que no se entiende. No estaba pulcro, no estaba limpio y nosotros lo estábamos ‘fondeando’ para tener un espacio de expresión en esta Rambla Cataluña, en este Andador Escorza, que es muy visitado por los tapatíos, por los turistas de esta metrópoli”, explicó Armando Bañuelos.

Los seis activistas estuvieron detenidos cinco horas en los Juzgados Municipales de Guadalajara y al final salieron sin que se les levantaran cargos, luego de que la empresa de Canal 13 acordó con los manifestantes y con el Juzgado Cívico Municipal, que realizarán una pinta para dejar el muro como estaba antes de su llegada y de esta forma, cumplir con su parte.

“Nosotros lo que planteamos (a canal 13) es que se desistieran de levantar algún cargo y el compromiso de nuestra parte es reparar el daño. Está por escrito, yo hice ese documento, lo hice a mano afuera de la Comisaría y lo firmamos quienes quisimos. Dicen que no aparecen nuestros nombres, se equivocan, ahí están las copias de nuestras credenciales del INE de las personas que firmamos, el juez cívico nos las pidió y no es real que se diga que es un documento ficticio, es real y gracias a eso aquí están nuestros compañeros, salieron por fortuna sin cargos y sin pagar ninguna cantidad de multa”, expresó Armando Bañuelos.

Los activistas señalaron que se trata de una acción que los quiere intimidar, pero ellos persistirán “en la lucha porque se frene el genocidio en Gaza y exigir que se detenga la agresión de Israel hacia el pueblo palestino”.

El Comité de apoyo a Palestina anunció que el próximo domingo 11 de febrero, a las 12 horas, realizarán una marcha con punto de salida en la Rambla Cataluña, para llegar a la presidencia de Guadalajara, donde le van a exigir al alcalde interino, Francisco Ramírez, que garantice el derecho a la libre expresión y a la libre manifestación.

 

Lo más relevante en México