El delito de robo a vehículos de carga pesada en Jalisco ha tenido un descenso de 63 por ciento en los últimos cinco años, reporta el Gobierno del Estado de acuerdo con datos del Gobierno Federal.
La cifras presentadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportan en su corte anual de 2018 a 2023 la disminución del robo a vehículo de carga pesada en ese lapso de 670 casos en 2018 a 246 el año pasado, esta es la reducción de 63 por ciento.
En 2018 el promedio mensual era de 56 robos a transporte de carga al mes, en 2023 el porcentaje fue de 21. Estas cifras se presentan luego del anuncio que se hizo por parte de transportistas de hacer un paro a nivel nacional, pero la Secretaría de Gobernación informa que este fue cancelado luego de haber llegado a un acuerdo.
Sin embargo, en diferentes puntos del país, incluido Jalisco, esta supuesta suspensión no ocurrió y decenas de tráileres con caja aparecieron en diversas carreteras, reportaron automovilistas a través de redes sociales. Uno de esos puntos ocurrió en la carretera a Colima, a la altura del Macrolibramiento, sin que se reportaran bloqueos, pero sí la presencia de decenas de unidades.
En Jalisco, la convocatoria a la movilización y posibles bloqueos se dio por parte de la Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte, la Federación Mexicoamericana de Transportistas, A.C. (Fematrac); la Organización Integradora de Derechos Convencionales, A.C. (Indeco); la Alianza Mexicana de Transportistas, A.C. (Amtac) y la Unión de Transportistas de Carga (Utracasin).
Por su parte, el delegado en Jalisco de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), Diego Bolio, señala que no se tenía contemplado manifestarse, sin embargo, considera alarmante el aumento en la inseguridad de las carreteras para los transportistas.
"A mí me preocupa muchísimo que el gobernador del Estado, aquí en el caso de Jalisco, diario en la mañana o cuando lo entrevistan, diga que va a la baja, que no hay violencia, que van bajando los índices delictivos y en las noticias nos damos cuenta que diario amanecen gentes asesinadas, balanceados en sus casas. Esto es grave”, afirma Bolio.