Ante dirigentes de los partidos PRI, PAN y PRD, quienes conforman la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, se presentó oficialmente a la diputada federal Laura Haro Ramírez, como la candidata oficial para contender por el gobierno de Jalisco en las próximas elecciones del 2 de junio.
La coalición y la candidatura ya quedaron registradas formalmente ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
Laura Haro Ramírez anunció que se someterá a la realización de exámenes médicos, psicológicos, psicométricos, y de control de confianza, incluyendo la prueba del polígrafo.
“La sociedad jalisciense debe saber quién es quién. A través de exámenes psicométricos, psicológicos, de salud y, por supuesto, les vuelvo a decir, ya sé que no nos van a hacer caso, pero ayúdenos a reiterar esta gran invitación. Sometámonos al polígrafo. ¿Quién miente? ¿Cuáles son los nexos que tenemos con quienes tal vez no juegan con la ley? ¿Quién es quién? Y una vez que la sociedad jalisciense sepa quién es quién, que tome la mejor decisión de manera informada y de manera libre”, subrayó.
La abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco es abogada egresada de la Universidad de Guadalajara, tiene 36 años de edad y estudió una maestría en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento de la Universidad de la Rioja, España. Ha sido regidora en Zapopan, diputada federal y fue presidenta estatal del PRI.
La ex dirigente del Comité Estatal del PRI presentó a su equipo de campaña y anunció que Ramiro Hernández García, ex alcalde de Guadalajara y ex diputado federal, será el coordinador de su campaña.
Haro Ramírez criticó la conformación de la mega alianza encabezada por Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) al que calificó como un “Frankestein” y a quienes acusó de intentar violar los lineamientos de paridad de género.
La candidata a gobernadora cuestionó la estrategia de lo que llamó “encuestitis”, y dijo confiar en que la mayor encuesta será la del 2 de junio.
La coalición Fuerza y Corazón por Jalisco confía superar el millón de votos en el próximo proceso electoral del 2 de junio, pues espera una participación superior al 60% de votantes del padrón electoral en Jalisco.